Habrá un fondo para tamberos y obras, entre otras iniciativas
El Gobierno de Santa Fe presentó ayer un paquete de medidas por las inundaciones que incluye, entre otros puntos, un fondo para tamberos por $ 400 millones.
El anuncio lo hizo el gobernador, Miguel Lifschitz, y comprende lo siguiente:
- Obras hidráulicas. El proyecto es realizar grandes intervenciones en seis cuencas de la provincia. “Estamos hablando de la construcción de la Estación de Bombeo Norte en la Laguna La Picasa, en el departamento General López; de la modificación de la estructura del puente sobre en el canal Constitución en la ruta provincial N°21 y el terraplén de defensa en el barrio Los Ciruelos y la readecuación del arroyo, en el departamento Constitución; el canal Trasvasador en Arequito, departamento Caseros; la adecuación del arroyo Colastiné, tercera y cuarta etapa, aguas abajo de la autopista, en el departamento San Jerónimo; la readecuación del Canal Vila – Cululú, en el departamento Castellanos; y el canal Trasvasador Oliveros, en el departamento Iriondo”, dijo el gobernador.
- Sector tambero. Se creará por ley el fondo de asistencia. “Hemos propuesto la conformación de un fondo de asistencia directa, que hemos denominado de Inversión y Desarrollo, para asistir a alrededor de 1300 tambos que tenemos relevados principalmente del departamento Castellanos, pero también de Las Colonias y San Cristóbal, que están en una situación de quebranto y que no pueden acceder al sistema financiero tradicional, no hay otra forma de asistirlos que de manera directa”, apuntó el mandatario.
- Consejo Provincial de Asuntos Hídricos. “Decidimos conformar un Consejo Provincial de Asuntos Hídricos, Ambientales y Productivos, y una comisión de expertos sobre estos temas, convocando a los especialistas más importantes de la provincia y del país, para que nos ayuden a analizar las perspectivas del cambio climático y los impactos que puede tener sobre nuestra realidad en los próximos años”, informó el mandatario.
- Ley del Árbol. Habrá un proyecto para “promover la reforestación de los territorios, con exigencias para el sector público y para los propietarios privados de tierras, porque este tema es una prioridad desde el punto de vista del control de las inundaciones”.
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Campo
Inversiones. Diputados: convocaron a una reunión para tratar un ambicioso proyecto de fomento a la agroindustria
Vacunos. Precios muy firmes para los novillos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
"Fundir trabajando". Se agrava la crisis por la sequía y un jugador clave del campo pide a Sergio Massa postergar la cuota de un crédito