Entusiasmo. Santiago del Estero estuvo de fiesta con ganadería del máximo nivel
Los criadores confían en el potencial pecuario que tiene la provincia
Durante tres días Expobra mostró el crecimiento de la ganadería en Santiago del Estero, con más de 400 animales en pista. La muestra ganadera realizada por el Ministerio de la Producción de esa provincia y por el diario La Nacion en alianza con las Asociaciones de Criadores de Brahman, Brangus y Braford, se llevó a cabo en el predio ferial Vivero San Carlos, en La Banda .
"Mostrar y acercarnos a la realidad ganadera de la provincia y de todo el Norte es una verdadera alegría", dijo Norberto Frigerio de La Nacion, y agregó: "Llegamos con las mejores expectativas, creemos que hay nuevo tiempo para la provincia, que se ha despertado un tiempo de desarrollo. Creemos que por largo tiempo esa postergación que ha sufrido Santiago del Estero ha cesado, y cierto es que hay mucho camino por recorrer? hay algunos déficit de infraestructura de energía pero vamos camino a eso".
Por su parte, Pedro Borgatello, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus, en representación de las tres razas, dijo: "Todas las Asociaciones que hace seis años estamos presentes, ponemos nuestro grano de arena, pero quien más pone el pie aquí es el gobierno de Santiago del Estero y su Ministerio de Producción pone toda la polenta y nosotros que venimos de afuera, algunos, otros locales, tratamos de traer lo mejor de nuestra genética para el promisorio futuro en ganadería".
Agregó el criador : "No tengo dudas que Santiago del Estero va a ser el centro ganadero de la Argentina en muy poco tiempo, se dan varias condiciones para que eso sea así; excelentes campos y creo que el sistema silvopastoril va a ser lo que va a revolucionar la ganadería en Santiago del Estero".
Por su parte, Eduardo Acuña, también de La Nacion, destacó que "la actividad evoluciona y crece constantemente".
En el Auditorio del Ipcva se realizaron conferencias y entre los disertantes, el analista Ignacio Iriarte, dijo que el sector se está recuperando. "Recordemos que hemos perdido 10 millones de cabezas, de los cuales ya hemos recuperado 3 millones; todos los indicadores muestran que si bien estamos en retención, es una retención que ya se está amortiguando.
Para Iriarte el mercado está sostenido por el mercado interno, porque la exportación no existe.
Por su parte, la Asociación Brangus y la empresa Biogénesis-Bagó organizaron una exposición sobre "buenas prácticas de administración de medicamentos y bienestar animal".
Los veredictos
El momento esperado fue el de las consagraciones. El Gran Campeón Macho Brangus fue para el box 16, de El pozo de la carreta, de Gilotaux Agropecuaria, en tanto que el Reservado fue el box 44, de Los cordobeses de Bértoli, de Santiago del Estero.
En la raza Braford, el Gran Campeón Macho fue el box 47 de Cabaña Los Socavones, de Córdoba, y el Reservado, el box 69, de Cabaña Monte Grande, provincia de Santa Fe.
En Brahman, el Gran Campeón Macho fue para un ejemplar de la Cabaña Caácupe, de Miraflores, en tanto que el Reservado fue para la Cabaña Don Luis, de Marcelo y Diego Grosso.
lanacionar