Mercolactea 2008 / Del 8 al 11 de mayo en San Francisco. Se acerca la gran fiesta de la lechería
La tradicional exposición tambera concentrará una variada oferta en capacitación y la mejor genética Holando y Jersey
Del 8 al 11 de mayo, la localidad de San Francisco congregará en Mercoláctea no sólo la mejor genética lechera, sino también una oferta técnica de capacitación más que atractiva, con figuras internacionales y foros de debate de los temas candentes de la actualidad lechera argentina, incluyendo una Jornada para Veterinarios.
Esta es una síntesis de las actividades que funcionarán:
- Primer Curso de Lechería "A Winsconsin, vía San Francisco", esta actividad parte de la agenda de capacitación de Mercoláctea, y es organizada por el Instituto Babcock de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos.
Además, este ciclo incluirá de conferencias sobre Reproducción, Alimentación y Mastitis, y se realizará el jueves 8 de mayo.
La misión del Instituto Babcock consiste en sentar las bases para estrechar lazos de beneficio mutuo entre la industria lechera de los Estados Unidos y la del resto del mundo. Esta presentación en nuestro país es fruto del vínculo establecido con la Asociación Pro-Calidad de Leche y sus derivados (Aprocal) y esta institución.
- Otra de las novedades del ciclo de capacitación de Mercoláctea 2008 será el ciclo los Debates Lácteos 2008, donde se abordará la agenda real de la lechería argentina.
Entre los bloques temáticos figuran los siguientes: Recursos Humanos, Operarios siglo XXI, Efluentes: De la contaminación a un gran negocio, Sistemas productivos: ¿El encierre es el futuro? y Pasturas.
- Presencia de las razas Holando Argentino y Jersey : las dos principales razas lecheras de la Argentina han comenzado los preparativos con vistas a su presencia en Mercoláctea 2008.
Mientras la Asociación de Criadores de Holando Argentino aún no confirmó la cantidad de animales a presentar en la muestra, la Asociación Argentina de Criadores de Jersey anticipó su participación con unos 70 animales, mientras en su comisión directiva, definirá en los próximos las características particulares de su participación de este año.
- Genética de selección: respecto de la calidad genética de los ejemplares que llegarán a Mercoláctea 2008, la empresa Semex Argentina tendrá una muy activa participación en la muestra, a través de una serie de conferencias técnicas del Dr. Gordon Atkins (Canadá) y del Sr. Mauricio Greidanus, de la Fazenda Frank Anna (Brasil).
- Remates: además, el plato fuerte que ofrecerá el stand de la empresa será la "Venta Selección de Semex", de vaquillonas Holando Argentino, que la empresa ha organizado en el marco del tradicional remate de genética lechera que se desarrollan habitualmente en Mercoláctea.
En esta venta especial el objetivo de Semex Argentina es ofrecer 50 vaquillonas de excelente nivel, con genética de Semex, preñadas adelantadas, todas de establecimientos libres de brucelosis y tuberculosis y registradas por la Asociación de Criadores de Holando Argentino.
- Forrajes en competencia: finalmente, hasta el 24 del actual está abierta la inscripción para participar con del 5º Concurso de Forrajes de Mercoláctea 2008, donde se premia el esfuerzo y la habilidad de quienes producen las mejores reservas en distintas
categorías.
Las muestras para este certamen serán recibidas por el INTA Rafaela y evaluadas por un jurado coordinado por Javier Zubizarreta.
Por inscripciones e informes acerca de Mercoláctea 2008, comunicarse con Hernán Gasibe al (011) 4791-8200 o escribiendo a hernangasibe@mercolactea.com.ar.
lanacionar