
Ayer se presentó en Balcarce LA NACION Ganadera, que se hará entre el 18 y el 22 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce.
Con la participación de las asociaciones de criadores de Angus, Limousin, Shorthorn, Limangus y Hereford, la exposición tendrá juras, remates, conferencias y demostraciones dinámicas.
Además, desde el INTA harán un seminario y el Ministerio de Agroindustria bonaerense también tendrá una fuerte presencia, entre otras actividades. Estará abierta al público de 9 a 18 con entrada libre y gratuita.
"Esta es una casa amiga para el diario LA NACION, un espacio lleno de afectos que expresa la forma más trascendente de la Argentina. Por la agricultura, ganadería, industria y turismo; esta zona que va de Tandil a Mar del Plata con Balcarce en el medio, reúne requisitos excepcionales para la producción y por eso venimos por cuarta vez aquí", dijo, en un acto de lanzamiento en la Municipalidad de Balcarce, Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales del diario LA NACION.
"Habrá 500 animales preparados para la jura y además contaremos con los caballos criollos en pista", agregó Frigerio.
En tanto, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, remarcó: "Balcarce acompaña a todos los que hacen posible esta expo, a la Cámara de Comercio, el INTA y todos los que hacen que este evento sea una realidad. Vamos a seguir trabajando para que año a año esta expo sea cada vez mejor".
Del acto de presentación de la muestra también participaron Fermín Echeverría, vicepresidente de Carbap; Patricio Carli, rematador de la firma Álzaga Unzué & Cía., y Oscar Merlo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce. Entre otras actividades, el periodista Claudio Jacquelin hará un análisis del momento que afronta la Argentina.
Temas
Más leídas de Campo
"Basta de mafias". Horacio Rodríguez Larreta se refirió al caso de una pyme bloqueada y dijo qué hará si es presidente
Cepo importador. Alerta en multinacionales del campo por otra restricción con los dólares
US$135 millones. El Gobierno usará el 1,3% de las retenciones a la soja para subsidiar la harina que llega a las panaderías