Según la cámara del sector, la menor demanda por el aceite de soja, materia prima del biodiésel, presionará sobre el mercado; el gobernador de Santa Fe impulsa que se use más biocombustible en el país
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JMZCEBMYE5EMRG35YEOG3QEH4E.jpg)
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) expresó su preocupación por "la drástica e inesperada caída de la demanda de aceite de soja como consecuencia del arbitrario e injustificado bloqueo impuesto por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a las exportaciones argentinas de biodiésel".
En un comunicado, la entidad señaló que "resulta en un importante perjuicio para toda la cadena de valor, que se inicia con el cultivo de la oleaginosa, por cuanto se prevé una reducción relativa de precios por el exceso de oferta de la Argentina".
"El impacto negativo en la producción de aceite de soja por el bloqueo al biodiésel argentino surge de que el año pasado las exportaciones de biodiésel a Estados Unidos demandaron alrededor de 1,5 millones de toneladas de aceite de soja", indicó la entidad.
"No obstante, probablemente el efecto más pernicioso se producirá en una baja del precio del poroto de soja, teniendo en cuenta que en 2016 el aceite de soja que insumió el biodiésel enviado al mercado norteamericano requirió aproximadamente 7,5 millones de toneladas de poroto de soja", agregó.
La entidad señaló que "respalda" las gestiones que realiza el Gobierno argentino para "preservar el mercado de Estados Unidos y también para asegurar la reapertura del de la Unión Europea para el biodiésel argentino". Esto último deberá someter Europa a votación el 7 de septiembre.
En tanto, hoy el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, provincia donde se hace el 80% de la producción de biodiésel, se reunió con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile y el secretario de relaciones económicas internacionales, Horacio Reyser, de Cancillería.
Allí se habló de la marcha de las gestiones con EE.UU., también con Europa y de evaluar en el marco de una mesa de biocombustibles la suba del corte del biodiésel en el gasoil, hoy del 10 por ciento. "Fue positiva", dijo el gobernador sobre la reunión con las autoridades oficiales.