Expochacra: jornada de trigo en El Asombro. Un anticipo de la fiesta del campo
En Theobald, Santa Fe, productores y expositores pudieron compartir sus experiencias con relación a los insumos y técnicas de producción para este cereal
THEOBALD, Santa Fe.- Fue una especie de anticipo de la fiesta del campo que será la edición 2005 de ExpoChacra. Y además tuvo de todo: cultivos en parcelas, charlas técnicas para los productores y una muestra dinámica de siembra, cosecha y embolsado de granos.
Así, con todos los condimentos que caracterizan a la muestra, anteayer más de 100 personas participaron en el establecimiento El Asombro, donde entre el 16 y el 19 de marzo próximo se realizará ExpoChacra 2005, de una jornada de trigo en la cual los expositores presentaron sus productos y los productores se interesaron por algunas novedades técnicas para el sector.
Desde sembradoras de Bertini, tractores de Pauny, una cosechadora Vassalli, una embolsadora y un extractor de grano de Richiger que trabajó con un silo bolsa de la firma Plastar hasta lotes de trigo sembrados con la variedad Onix, de Don Mario, los productores pudieron observar a campo una amplia gama de propuestas de las empresas.
No obstante, además de mostrar sus distintos productos, la mayoría de las empresas optaron por llevar hasta la jornada a técnicos que respondieron las distintas consultas de los productores.
De esta manera, en una de las carpas preparadas para las presentaciones de las empresas, técnicos de Bayer CropScience aprovecharon el lanzamiento de Nativo, un nuevo fungicida para el control de enfermedades foliares en trigo, para tener un contacto directo con los asistentes.
Algo similar ocurrió en la parcela que Don Mario tenía sembrada con sus trigos, ya que sirvió para que los productores conocieran más características de la variedad Onix, que es de ciclo intermedio/corto. En ese lugar, Federico Rizzo, responsable de Desarrollo y Promoción de la firma, destacó algunos rasgos importantes de este cultivo, como su estabilidad en los rindes (esta variedad tuvo rendimientos de 7200 kilos en el sudeste cordobés), su utilidad para maximizar el doble cultivo trigo/soja, su comportamiento con tolerancia a roya de la hoja y ante vuelco, entre otras cosas.
A pocos metros de esta parcela, la cosechadora Vassalli 1550 E hizo una demostración de cosecha. "Esta máquina, que es totalmente hidráulica, tiene una plataforma de 28 pies, 280 caballos de potencia y posee un cilindro de trilla de 1,55 (metro de ancho), entre otras características", comentó Marcelo D´Angelo, de Vassalli Fabril SA.
Aquí también se pudo ver trabajar a la embolsadora E-250 de Richiger, que tiene una capacidad de 250 toneladas por hora, y a un extractor hidromecánico fabricado por esta misma empresa.
"El sinfín de la embolsadora fue diseñado de una manera tal que permite disminuir al mínimo la rotura del grano. En varios ensayos se llegó a niveles de entre 0,8 y 1% de quebrado", expresó Federico Castellaro, técnico de la empresa.
En este caso, en las demostraciones de embolsado de grano seco realizadas en la jornada de trigo se utilizó el producto silo bolsa de la firma Plastar San Luis.
"Hay que colocar el silo bolsa en lugares altos, con buen drenaje y con pendientes no mayores al 2 por ciento. Además, debe ubicarse de norte a sur para que la insolación sea pareja a lo largo del día", afirmó Guillermo Lardies, jefe de Ventas Agro de la empresa, ante varias consultas de los productores.
Aparte de la cosecha y el embolsado, en la jornada dos tractores de Pauny (uno del modelo 250 y otro de la versión 280 A, con 160 y 180 caballos, respectivamente) "arrastraron" hasta el lote sembradoras de Bertini que se lucieron con una demostración de siembra.
Esto se hizo con una máquina para granos gruesos (el modelo 28.000, que es un equipo neumático por soplado a baja presión y no por succión) y otra para granos finos y sorgo y soja a chorrillo (el modelo 32.000). Mientras la primera implantó maíz, con la segunda se sembró trigo a 20 centímetros con 120 kilos por hectárea.
Consultados sobre la realización de esta jornada organizada por ExpoChacra, varios productores subrayaron la calidad de esta iniciativa que vinculó a los expositores con los empresarios del agro.
"Todo esto fue muy interesante por la tecnología presentada. Creo que esta propuesta es buena porque nos permite actualizarnos y formarnos", expresó Jorge Iparraguirre, productor de la zona de Ramallo. Cerca de él, Roberto Posadas, otro productor de la región, dijo: "Acá se pudieron ver máquinas de empresas con mucha trayectoria".
lanacionar