Exposicion / Mercoláctea, del 8 al 11 de mayo, en San Francisco, Córdoba. Una muestra para pensar el sector
Entre otros importantes aspectos, habrá una jornada para veterinarios, debates lácteos, conferencias internacionales y una nueva propuesta para docentes y alumnos
En la próxima Mercoláctea, que se realizará en San Francisco, Córdoba, entre otros importantes aspectos, habrá una Jornada para Veterinarios, que se realizará el jueves 8. Ofrecerá bloques técnicos, cursos y conferencias. En ella disertarán, sobre reproducción, el doctor Julián Bartolomé; sobre tuberculosis, el doctor Pedro Torres; en paratuberculosis, hablará la doctora Amelia Bernardi; en brucelosis, el doctor Eduardo Bagnat; leucosis lo abordará el doctor Eduardo Esteban; instalaciones de ordeño, los Ingenieros Marcelo Catala y Miguel Casares; chequeos, el doctor Pablo Siri, y sobre calidad de leche, el doctor Juan Izak. Por último, ofrecerá un balance general de la jornada, el doctor Hugo Visca.
Se trata de una actividad arancelada, con un costo de $ 100 por veterinario, valor que incluye almuerzo y entrega de material.
Los interesados pueden inscribirse dirigiéndose a Hernán Gasibe al (011) 4791-8200, escribiendo a hernangasibe@mercolactea.com.ar o ingresando a www.mercolactea.com.ar
Con relación a los debates lácteos, el ciclo abordará cuestiones vinculadas con política lechera, recursos humanos, efluentes, sistemas productivos y pasturas.
En lo referido a efluentes y contaminación, los ingenieros argentinos Pedro Serrano, Miguel Taverna y Alejandro Castillo MSc PhD, y el canadiense Michel Tardiff disertarán sobre el tema Impacto Ambiental. En tanto, del debate sobre Sistemas de Producción participarán los doctores Julio Godoy (Argentina), Mauricio V. Castro de Greidanus (Brasil), Lino Lastra (Chile) y los ingenieros José Quintana y P. A. Robby Zeissig, ambos argentinos.
Conferencias
Por otra parte, también se han conocido confirmaciones de otras conferencias que prestigiosos especialistas extranjeros darán según el siguiente detalle: jueves 8, a las 10, "Automatización en los equipamientos chilenos", por el doctor Felipe Aceituno (Chile).
Ese mismo día, a las 15.30: "Nutrición en vacas lecheras de alta producción" y "Desafíos de manejo en un rodeo de 40 litros promedio diario", por el doctor Thomas Tylutki (Empresa AMTS, Universidad de Cornell, Estados Unidos); también el jueves 8, a las 15.30: "Una experiencia del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en el sector quesero artesanal: queso termal", por Sergio Borbonet (Uruguay); además, ese jueves, a las 17.30: "Uso de biodigestores en tratamiento de deyecciones de bovinos y porcinos", por Mauricio V. de Castro Greidanus (Brasil).
El viernes 9, a las 10: "Usando la anatomía conformacional para identificar funcionabilidad en vacas lecheras", por D.V.M Gordon Atkins (Canadá).
- 11.30: "Incrementar la inmunidad mamaria e introducir diagnósticos bacteriológicos al secado: dos aspectos importantes en la lucha contra la mastitis bovina", por el doctor Carlos Concha Bascuñan (Chile).
- 15.30: "Inoculantes biológicos para silajes: función y composición", por Antonio Sergio de Oliveira (Brasil).
- 17.30: "Manejo de efluentes en sistemas confinados", por el ingeniero Michel Tardiff (Canadá).
La vaca funcional y el camino a seguir dentro de la raza Holstein", por el doctor Les Hansen (Estados Unidos). *Sábado 10, a las 10: "Los cruzamientos de California", por el Dr. Les Hansen (Estados Unidos).
Para inscripciones e informes comunicarse con Hemán Gasibe al (011) 4791-8200 o escribiendo a hernangasibe@mercolactea.com.ar o ingresando a www.mercolactea.com.ar .
Además de esta nueva reformulación de los contenidos de capacitación, Mercoláctea 2008 presentará una nueva propuesta educativa para docentes y alumnos, en el marco de las tradicionales Sextas Olimpíadas Lácteas, competencia de conocimientos en lechería, dirigida a estudiantes de escuelas de agrotécnicas secundarias.
Quesos
En cuanto a los concursos, el Quinto de Quesos tendrá su segmento internacional, con la participación de expositores de Uruguay y Costa Rica y también funcionarán el del Cuarto de Dulce de Leche. Para más información ingresar en www.mercolactea.com.ar
lanacionar