Mercado de vacunos. Valores de excepción por la escasa oferta
Tono firme : con sólo 26.074 cabezas se pagó por novillitos y vaquillonas hasta $1,292 ; el novilllo, a $1,158 de promedio por kilo.
La comercialización de la especie bovina efectuada en Liniers en el segmento clausurado ayer reiteró el momento excepcional que impera últimamente. Otra vez la oferta insuficiente -sólo 26.041 cabezas hasta el miércoles y 33 anteayer- constituyó el factor de influencia decisiva para que desde la rueda misma de apertura, con inexplicables 6715 animales se estableciera creciente competencia entre los frigoríficos, supermercados y matarifes por todas y cada una de las categorías y clasificaciones expuestas. Si bien los novillos livianos que se faenan para determinados centros de consumo especial obtuvieron los valores más altos, acusaron asimismo satisfactoria uniformidad en registros altos para las tropas entrepesadas y pesadas.
En cuanto al ganado chico de consumo, por vaquillonas y novillitos las cotizaciones indicaron niveles infrecuentes, condición que abarcó, por necesidad de faena, a conjuntos cuya calidad racial y preparación no pasaron de generales.
Novillos: $ 1,23 por livianos
Los 7215 novillos incluidos hasta el miércoles en la oferta suscitaron firme competencia en los diferentes sectores de subasta y particularmente en la rueda inicial no descartó siquiera a regulares, que con obvias diferencias comparativas, tuvieron salida en condiciones francamente favorables. La normalización de envíos a 11.101 y 8225 vacunos, martes y miércoles, permitió a los compradores acentuar la habitual selección según calidad, estado y procedencia, pero sin que se comprometiera un promedio destacado tanto para livianos como para medianos y pesados. Cotizaban los especiales entre $ 1,18 y 1,20 en livianos, 1,16 /1,19 medianos , 1,12/1,14 los entrepesados y 1,05/1,08 con más de 500 kg. Los registros destacados fueron 1,23 con 401 de Ganadera Limay de Rivadavia por Pedro Genta y Cía. SA, 1,214 con 448 de Ramos de Quemú Quemú por Martín G. Lalor SA; 1,17 con 469 de Peñalver de Trenque Lauquen por Crespo y Rodríguez SA. ,y 1,12 con 513 de Cuvertino de Saaverdra, también por Crespo y Rodríguez SA.
El centro de cómputos del Mercado de Liniers SA. estableció para mestizos especiales a buenos un precio promedio de $ 1,158 y el promedio general de la Sociedad Rural Argentina fue de $ 1,123 contra 1,092 y 1,066 del ciclo anterior . Para las transacciones directas los consignatarios tenían para proponer $ 1,88/1.90 por kg de carne para mestizos pesados , 1,85/1,88 por novillos cruza y 1,68/1,70 por overos negros, en tanto que se contaba con 1,13/1,15 por kg en pie para livianos destinados a consumo.
Hacienda de consumo
En relación directa con lo sucedido para novillos, se concretaban negocios entre 1,18 y 1,20 por novillitos pesados hasta 1,25 con 388 kg de Costa Salada de Pellegrini por Alzaga Unzué y Cía. SA, pagándose por livianos y medianos entre 1,18 y 1,23 con 1,292 de tope de Román de General Alvarado por Lalor SA. En vaquillonas fueron niveles corrientes 1,19 a 1,23 en livianas hasta 1,292 con 263 del mismo productor, en medianas 1,14/1,20 hasta 1,248 con 304 de Casimano de Tres Lomas por Crespo y Rodríguez SA., y con más de 350 kg entre 0,96 y 1,05 hasta 1,104 con 361 de Mihue de Chascomús por Consignataria Melicurá SA.
Invernada: continuó firme
Con amplia y sostenida demanda se operó en el rubro invernada en forma particular y una fluctuación de $ 1,30/1,35 por machos livianos y 1,25/1,30 de 180/200 kg ; hembras livianas 1,15/1,20 y de 170/190 a 1,10/1,15. Vaquillonas preñadas 430/460 pesos y la vaca preñada, 400/440 la nueva y 280/330 la usada.
lanacionar