Renegociación de contratos. Cancelan audiencias por tarifas eléctricas
Distrocuyo, Transener y Edelap, en espera
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) suspendió tres audiencias públicas en las que iban a debatirse las nuevas tarifas para las distribuidoras Edelap y Distrocuyo, y la correspondiente a la transportadora de energía Transener.
La medida sorprendió a las empresas, que desde hace más de tres años están buscando la renegociación de los contratos de servicios públicos.
Sin embargo, fuentes del sector admitieron que "con el presidente de la Nación firmando acuerdos de precios para contener la inflación, no es lógico que se realicen las audiencias para ajustar precios de tarifas", aunque señalaron cierta "preocupación" porque "con esta suspensión vuelven a dilatarse la renegociación de los contratos".
Entre fines de diciembre pasado y los primeros días de este mes el Ente había convocado a esas audiencias para analizar la revisión tarifaria integral (RTI), segundo paso para completar la renegociación de los contratos con las empresas de servicios públicos. Hasta hoy, las tres empresas que sufrieron la suspensión obtuvieron ajustes de las tarifas que pagan los usuarios industriales.
Ahora debía definirse los nuevos esquemas de costos y tarifas que incluyan a todos los clientes de las empresas.
Las resoluciones 51 y 52/06 del ENRE, que había fijado el 23 de febrero para la realización de la audiencia pública que analizaría las tarifas de Transener, y el 1° de marzo para la de Distrocuyo, fueron dejadas sin efecto ayer por la resolución 60/06, publicada en el Boletín Oficial.
La misma norma también suspendió la resolución 937/05, por la que la que se convocaba para el 19 de este mes a la audiencia pública que debatiría la RTI para Edelap, empresa que ya aplica un ajuste de 23 por ciento a sus clientes comerciales e industriales.
Presentación de industriales
Las tres empresas habían elevado sus propuestas al ente regulatorio y todas incluían incrementos de tarifas.
En la primera parte de la renegociación, tanto Distrocuyo como Transener obtuvieron un ajuste de 31 por ciento, que ya aplican, pero que en la factura del usuario final tiene una incidencia que no supera un uno por ciento.
Las facturas que pagan los usuarios retribuyen el costo de la energía, del transporte y de la distribución. Entre un 30 y un 40 por ciento, según la provincia, corresponde a cargas fiscales.
La resolución 60/06 puntualiza que las postergaciones responden a una necesidad del ENRE de disponer de más plazo para analizar las presentaciones efectuadas por la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica, la Unión Industrial del Gran La Plata y la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Ente no ha informado acerca de las nuevas fechas para la realización de esas audiencias, condición "sine qua non" para concretar la revisión tarifaria integral.
lanacionar