Capitalizarán el Banco del Neuquén
NEUQUEN, (DyN).- El gobierno neuquino resolvió capitalizar, por segunda vez en lo que va de su gestión, el Banco Provincia del Neuquén (BPN), según se argumentó, "para liberarlo del control que ejerce el Banco Central (BCRA) y evitar una eventual privatización".
La administración de Felipe Sapag resolvió asumir la deuda de 33 millones de pesos que el BPN mantiene con el Banco Galicia por un préstamo de 75 millones que la entidad provincial pactó con aquel banco privado a principios de 1995.
En ese momento, cuando era gobernador Jorge Sobisch, acérrimo adversario de Sapag, las condiciones del préstamo fueron a tres años de plazo, con una tasa del 13 por ciento, pero el año último la actual gestión renegoció y cambió estas pautas por las de 10 años de plazo, con dos de gracia, y a una tasa del 8,7 por ciento.
Esta es la segunda ocasión en la que el gobierno neuquino decide capitalizar al BPN.
La primera ocurrió a finales de 1995, a poco de asumir Sapag su quinto mandato como gobernador, cuando se le inyectaron 50 millones de pesos, según se dijo entonces, "para sacarlo de la zona de riesgo".
La iniciativa oficial deberá ahora ser convertida en ley por la Legislatura, probablemente junto con la conversión a sociedad anónima de la entidad bancaria provincial, para lo cual el Ejecutivo deberá remitir el correspondiente proyecto.
Según una fuente oficial, la medida permitirá al BPN "liberarse del control del BCRA, calificar mejor ante la banca internacional para tomar créditos, tener la libertad de fijar los planes de su cartera crediticia y acceder a préstamos sin el aval provincial".
lanacionar