Carlos Melconian cuestionó el bajo precio del gasoil en medio de la crisis y dio una dura definición sobre las importaciones
“Si hoy, en cualquier lugar de Europa el gasoil, vale dos euros, acá no puede valer lo que vale”, dijo
LA NACIONEn una jornada signada por un paro de transportistas que afecta a todo el país y que tiene objetivo protestar por la escasez del gasoil, el expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, cuestionó el precio del combustible y dio una dura definición de las importaciones: “Es raquítica en la Argentina”.
En radio Rivadavia, el economista se refirió primero a los bloqueos que se sucedían esta mañana en distintas rutas y autopistas del país debido a la crisis con el combustible. “Y... te metiste con el gasoil”, dijo Melconian y apuntó: “Hay todo un conjunto de precios internacionales en el cual está la energía y hay una forma de producir donde tiene un costo y lo que vale, vale. Si hoy, en cualquier lugar de Europa el gasoil, vale dos euros, acá no puede valer lo que vale”.
“Sobre la importación quiero hacer la siguiente aclaración: es raquítica la importación hoy en la Argentina”, prosiguió el economista. “Vos no producís todo verticalmente, eso no existe más”, agregó. En su último discurso público, la vicepresidenta Cristina Kirchner había dicho, de modo crítico, que en el país hay “un festival de importaciones”.
“Dado que la economía está deprimida, dado que tenés control de cambio y dado que hay un dólar que no existe, entonces vos decís, ¿récord de qué? Es como que te diga cuánto pesas y medís y me decís 80 kilos y 1,80, entonces vos tenés que morfar tres veces por día por tu tamaño”, agregó Melconian. “Estamos corriendo en berretalandia, detrás si entraron cinco mangos con veinte más. Es raquitismo esto. ¿De qué estamos hablando? Es un país trabado”, se explayó.
Durante el duro discurso que dio Kirchner en el acto de la CTA, en el que dirigió todo tipo de críticas contra gran parte del Gabinete nacional, la vicepresidenta criticó la tercerización de planes sociales y afirmó que entregar esos subsidios “no es peronismo”. Sus palabras hicieron mella en varios dirigentes piqueteros.
Melconian también se refirió a la polémica sobre los planes sociales: “Hay que recrear la cultura del trabajo. Que los planes lleven 20 años no pueden ser una cosa instalada como un derecho adquirido”. Y calificó a ese sistema como “un extraordinario paliativo que ayudó un montón” y que es “totalmente cierto que evitó un gran conflicto en la calle en Argentina, pero tiene que ser como alguna vez se estudió con los seguros de desempleo, una cosa transitoria”.
Respecto de los subsidios, Melconian resaltó: “¿Qué vas a ayudar al pobre? Cuando defaulteas la deuda en dólares el riesgo se te va a 2500 y ese es un país que va para atrás; y cuando reperfilás la deuda en peso el riesgo se te va también y ese país va para atrás, y cuando emitís la inflación es 80 y lo que le das al pobre por una ventana se lo sacas por la otra indiscriminadamente”.
El expresidente del Banco Central le dejó un mensaje al Gobierno: “No existe más crecer a un dígito alto y tener baja inflación, entonces tenés que ver cómo apechugar, dotar de musculatura política el gabinete”.
Otras noticias de Carlos Melconian
Más leídas de Economía
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Crónica de un día caliente. El furioso desembarco de Batakis en el Ministerio de Economía y el largo adiós de Guzmán
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Informe impactante de FAO. En la Argentina se pierden más de US$1300 millones por el jabalí
Últimas Noticias
Trampas sobre trampas, el difícil camino que enfrenta la ministra
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Crónica de un día caliente. El furioso desembarco de Batakis en el Ministerio de Economía y el largo adiós de Guzmán
Dólar hoy. Minuto a minuto, se dispara el blue $21, llega a $260 y suben los financieros con la llegada de la nueva ministra
En vivo. Dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización, tras la llegada de Silvina Batakis
Más aumentos. Las prepagas volverán a subir en agosto: de cuánto será ese incremento y cuántos reajustes más habrá hasta fin de año
Su fórmula. Quiénes sobrevivieron al catastrófico derrumbe de las criptomonedas (y cómo lo lograron)
Guerra y alimentos. ¿Dónde guardará Ucrania sus granos?
Rumbo económico. Batakis afirmó que “hay que planificar el uso de los dólares” y que la segmentación de tarifas se mantiene
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite