Cayó 10% la facturación en pesos
El proyecto para gravar con más impuestos la importación e impulsar la producción en Tierra del Fuego llega en un momento en que la industria electrónica vive una crisis que no sólo es argentina sino también mundial.
Sólo en Tierra del Fuego hoy hay más de 1500 operarios suspendidos por las distintas fábricas y el presidente de Newsan estima que en los primeros cuatro meses de 2009 las ventas de electrodomésticos y productos de electrónica cayeron un 10 por ciento en pesos, aunque destaca que la situación no es tan grave como en otros países.
"La crisis se siente; en promedio estamos viviendo una caída del 10 por ciento en la facturación en pesos de la industria. El consuelo que nos queda es que afuera la baja es mucho mayor. Yo vengo de Europa, y lo que se ve ahí es una caída mucho más pronunciada en las ventas", explicó Cherñajovsky.
-¿Cuáles son los rubros más golpeados por la crisis a nivel local?
-El panorama es muy diferente de acuerdo con el rubro. Los que más están sufriendo la caída en la demanda son los televisores de tubo y los equipos de aire acondicionado, mientras que en la otra punta están los televisores de LCD, cuyas ventas siguen creciendo en unidades a pesar de la crisis.
-En el caso específico de los LCD, ¿se espera que se profundice la baja de precios?
-La baja no va a seguir porque en todo el mundo hubo una disminución en la producción de los paneles, con lo cual hoy estamos viviendo una propensión a la suba en los costos. El alza además fue importante y en promedio llegó al 25 por ciento.
-¿Cree que va a haber una depuración en el sector, especialmente en materia de locales de venta al público?
-Más que una depuración, creo que puede haber cierto reacomodamiento, en especial en algunas plazas donde hoy hay diez locales de venta de electrodomésticos y quizá no haya lugar para todos. Igualmente, lo que puede pasar con todo el sector está muy ligado a la evolución de la crisis, y en este sentido soy optimista, porque a nivel internacional ya se ven algunos síntomas positivos, como la suba en los precios de los granos.
lanacionar