La deuda en default. Cerró el tramo del canje para mayoristas
Fuerte aceptación entre grandes fondos
Con una alta aceptación cerró ayer el tramo preferencial para los grandes inversores dispuestos a participar en el canje de la deuda para salir del default. Se estima que la aceptación se ubicaría ya cerca del 50% de los US$ 20.000 millones que están en juego hasta el 7 del mes próximo.
En particular, ayer se cerró el período preferencial para los fondos institucionales, los más entusiasmados para participar de esta operación. De todos modos, podrán seguir participando a cambio de pagar una leve penalidad.
El ministro de Economía, Amado Boudou, tenía ayer previsto partir a Roma para participar entre pasado mañana y el martes del inicio del road show para los inversores minoristas que siguen en default.
El primer día estará en Roma y el segundo en Milán, acompañado por el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y el de Política Económica, Roberto Feletti.
A su vez, el martes, el Gobierno prevé anunciar la emisión o no de un nuevo bono, Global 2017, por hasta 1000 millones de dólares. Esta nueva emisión, a diferencia del canje, se complica en el contexto de la fuerte volatilidad que afecta a los mercados por la crisis económica europea (ver aparte).
Aunque el Gobierno dijo en un principio que no convalidará una tasa superior al dígito, fuentes de mercado especularon con la posibilidad de que flexibilice su postura y tome un monto menor. Al respecto, una fuente con conocimiento de la operación de canje dijo a la agencia de noticias Reuters que la emisión, incluso a una tasa superior a un dígito, estimularía fuertemente a inversores minoristas a participar.
También los funcionarios pasarán por Alemania, donde Lorenzino participará el miércoles de una reunión del G20.
lanacionar