Coca Cola no verá afectadas sus operaciones en Bolivia
El canciller de Bolivia sugirió en un acto político en diciembre se produciría "el fin" de la empresa en Bolivia; ahora un comunicado aclaró que sólo se trató de un rumor
lanacionarLa fabricante de bebidas Coca Cola no verá afectadas sus operaciones en Bolivia, a pesar de las palabras de un funcionario del gobierno de Evo Morales que sugirió que la empresa cesaría sus actividades hacia fin de año.
De acuerdo a un comunicado de prensa, Coca Cola declara que "al igual que la economía de Bolivia, nuestra empresa ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años y tenemos planes de continuar nuestras inversiones y nuestro crecimiento en los próximos años".
El rumor se originó el 13 de julio pasado, cuando el canciller boliviano David Choquehuanca había dicho durante un mitin político en el Lago Titicana (frontera con Perú) que "el 21 de diciembre de 2012 tiene que ser el fin de la Coca Cola, el comienzo del mocochinchi (refresco hervido de durazno seco)" y agregó que en esa misma fecha sería "el fin del odio, el comienzo del amor, es el fin del capitalismo y es el comienzo del comunitarismo".
En aquella oportunidad las declaraciones se difundieron luego de ser recogidas por una agencia internacional de noticias.
Este medio pudo confirmar con una fuente allegada a la compañía y otra a la Cancillería boliviana que las palabras del canciller fueron en tono jocoso y que no se corresponden con un retiro de la empresa.
lanacionarMás leídas de Economía
Misterio develado. El plan de Carlos Melconian para el próximo presidente
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue domingo 26 de marzo?
Inflación y precios. Las empresas ya validan un dólar de 450 pesos para sus productos importados
El Gobierno da un nuevo manotazo de ahogado para evitar enfrentar la crisis