Juan Carlos Pucci: un gremialista de la marina mercante
Juan Carlos Pucci, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, falleció el martes último en Buenos Aires, víctima de una enfermedad terminal.
El capitán Pucci fue uno de los defensores más emblemáticos de la marina mercante y crítico acérrimo de las asimetrías que en los últimos 20 años se agudizaron en la navegación por la hidrovía Paraná-Paraguay.
Celoso de la capacitación de los oficiales fluviales y de pesca, Pucci marcó además un estilo gremial y político que todo el arco sindical y empresarial y, sobre todo, el espectro de los funcionarios del Estado en las áreas de ingerencia extrañarán por su estilo conciliador hasta la última instancia y por su postura férrea en la defensa de los intereses argentinos en los ríos y en el mar. Por su preparación y trayectoria, no había lugar a dudas de que sus argumentos, lejos de ser obcecados, contaban con la fortaleza de quien tiene los fundamentos de su lado. Al tiempo que dirigía su sindicato, Pucci era miembro del Consejo Directivo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra).
En un sector cerrado y marcado por los polos opuestos y los enfrentamientos, se echará de menos el equilibrio que imprimía a cada gestión Pucci.
Profundo conocedor de la realidad fluvial argentina, Pucci no cesó en su reclamo enérgico a las autoridades nacionales y del Mercosur en pos del cumplimiento de la reciprocidad y del respeto de los acuerdos regionales, al denunciar la casi nula participación de la bandera argentina en un río argentino, y las asimetrías patentes entre las tripulaciones que navegan la hidrovía en materia de capacitación, presión impositiva y precio del combustible, entre otros.
Las distintas instituciones y cámaras del sector, sindicatos, empresarios y funcionarios despidieron con dolor a uno de los principales referentes del gremialismo de la marina mercante argentina.
Temas
Más leídas de Economía
"La Argentina es un país bendito". Vendió turrones, remendó zapatos y hoy a los 81 años fue multipremiado
Por decreto. El Gobierno flexibilizó el cepo para las empresas productoras de petróleo y gas
"Aberrante". Javier Milei visitó una muestra ganadera, atendió pedidos de fotos y dijo que el campo sufre un “castigo”