El contenedor
SANTA FE.– La cadena Hilton Garden invertirá US$ 60 millones en la construcción de un hotel 4 estrellas superior full service, de 116 habitaciones, locales comerciales y dos torres de departamentos de primer nivel, además de un centro comercial y dos restaurantes. Las obras comenzarán en enero próximo, en terrenos del Dique 2 del puerto de esta capital.
Principios de 2012
lan y tam: las líneas aéreas chilena y brasileña, LAN y TAM, respectivamente, anunciaron que la fusión avanza y que esperan tendrá lugar en el primer trimestre de 2012 con el nombre Latam Líneas Aéreas. Debido a que la ley brasileña impide que una empresa extranjera sea dueña de más de un 49% de una línea aérea brasileña, ambas compañías continuarán volando de forma independiente. Con la nueva estructura, el CEO de LAN, Enrique Cueto, será el máximo ejecutivo de Latam, en tanto que el presidente de TAM, Mauricio Rolim Amaro, se transformará en el presidente del Directorio y continuará como CEO de TAM, cargo que en LAN pasará a ocupar Ignacio Cueto. De concretarse la fusión, Latam estará entre los 10 holdings aéreos del mundo y entre los tres en cuanto a capitalización.
Festejo brasileño de Andreani
La Unidad de Negocios Brasil del Grupo Logístico Andreani celebró, la semana última, en San Pablo, sus primeros 10 años en el mercado logístico de Brasil. "Estos primeros 10 años como operador logístico en Brasil representan para la compañía un símbolo de esfuerzo y perseverancia, ya que en 2001 la Argentina estaba sumergida en una gran crisis y no resultó sencillo tomar la decisión de comenzar a operar en otro país", dijo la empresa por medio de un comunicado.
Desde su llegada a Brasil en 2001, junto a su cliente Nextel, la compañía fue desarrollando su modelo de relación comercial: constituirse en socios estratégicos. Ello permitió que, actualmente, Andreani Brasil ofrezca servicios especializados para distintos sectores del mercado en todo el país, explicaron. La compañía cuenta hoy con 467 funcionarios y 235 transportistas (96% de los colaboradores son brasileños). Su facturación en 2010 fue de algo más de 30 millones de dólares y la estimada para 2011 ronda los US$47 millones. Cuenta con sucursales en San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Goiania, Belo Horizonte, Brasilia y Santos, entre otras ciudades.
Difusión
FORMOSA.– Tras completar la infraestructura del puerto de esta ciudad, la provincia inició una serie de contactos nacionales e internacionales orientados a difundir las bondades de este servicio, el primero de la Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná.
lanacionar