El tabaco correntino, en Argelia
Recuperación: luego de dos años sin ventas, los productores litoraleños recuperaron ese mercado con una exportación de 700 toneladas.
CORRIENTES.- La Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes Ltda. firmó un contrato para proveer a firmas de Argelia de 700 toneladas de tabaco criollo correntino, en una operación que significa volver a ese mercado tras una interrupción de la relación comercial de casi dos años debido a la incidencia de factores extracomerciales.
Gerardo Romero, presidente de la entidad con asiento en la ciudad de Goya, en diálogo con La Nación confirmó la operación, a la vez que expresó satisfacción por la recuperación del destino de un importante volumen de su producción.
En el mercado argelino hay una gran cantidad de empresas que ofrecen el producto, por lo que se genera una gran competencia. De ahí la importancia para el grupo correntino, que logró acceder a un mercado que consumía en su mejor momento 1800 toneladas anuales.
La cooperativa de Goya cuenta con una producción que ronda las 4000 toneladas anuales, que se destinan totalmente al mercado exterior. Entre otros, sus principales compradores son: Estados Unidos, Cuba, Egipto y Francia.
En el caso de Argelia, donde competían con los productores de Indonesia en precio y calidad, la elección final en favor de la oferta argentina fue consecuencia de la actitud de los productores, "insistimos mucho y además tuvimos cuidado en la preparación del tabaco y los antecedentes del negocio. Ha sido un premio a todos los esfuerzos que hicimos", subrayó Romero.
El dirigente alentó buenas perspectivas para el productor, no sólo por las operaciones concretadas, sino por otras posibilidades de negocios que se están analizando, pero advirtió que esta variedad de tabaco deberá mantener su producción dentro de los límites actuales "para que no surjan inconvenientes por un exceso de oferta".
lanacionar