Por el mundo
Regulaciones marítimas
- MIAMI (El Nuevo Herald, Grupo de Diarios América).- Un complejo código de regulaciones marítimas que entrará en vigor el 1° de julio para proteger puertos y barcos de posibles ataques terroristas en el mundo entero, preocupa a la multimillonaria industria del transporte marítimo del sur de la Florida. Puertos, astilleros y líneas de cruceros están apresurándose para terminar de instalar los nuevos sistemas de seguridad, pero la mayoría de los puertos del Caribe y algunos en América latina con los que las compañías locales comercializan no están listos, pudiéndose paralizar temporalmente el flujo de bienes y dejar a algunas pequeñas islas sin suministros. Las medidas se recogen en el Código Internacional de Seguridad Marítima y Portuaria, estipuladas por la Organización Marítima Internacional (OMI) tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Las normas requieren que los navíos tengan certificados de seguridad, o de lo contrario se les podría impedir anclar en numerosos puertos. Estados Unidos ha reforzado esas normas con el Maritime Transportation Security Act que prohíbe el arribo a los puertos del país de barcos procedentes de naciones que no cumplan con los requisitos. El sur de la Florida no es la única región que podría verse afectada. Como Estados Unidos es el principal consumidor de petróleo del mundo, con el viraje de los buques podrían crear una escasez artificial de crudo, particularmente si provienen de Medio Oriente, donde los puertos apenas si han comenzado a dar los primeros pasos para adoptar las nuevas disposiciones.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información