Quiénes son los países que más talento atraen
(EFE).– Nueve de los diez países del mundo mejor preparados para desarrollar, atraer y retener el talento que requieren las economías están en Europa, según el Ranking de Talento Mundial 2016 publicado por la escuela suiza de negocios IMD. Suiza encabeza la lista y le siguen Dinamarca, Bélgica, Suecia, Holanda, Finlandia, Noruega, Austria y Luxemburgo, mientras que Hong Kong se ubica en la décima posición.
El informe califica a 61 países en función de su inversión y desarrollo en educación, de su capacidad para atraer el talento extranjero y de la manera en la que adaptan el conocimiento de las personas a las necesidades de sus respectivas economías.
El director del centro de competitividad de IMD, Arturo Bris, dijo que el estudio muestra claramente que “el talento es uno de los pilares de la competitividad de Europa y eso es cierto más allá del escaso crecimiento económico y de las expectativas negativas”.
En la tercera edición del Ranking de Talento Mundial, las grandes economías de la UE perdieron preeminencia: Alemania salió del grupo de los diez primeros tras perder cuatro lugares y ubicarse en el puesto 11°; Reino Unido ocupa la posición 20° y Francia la 28°, como resultado del análisis de sus datos económicos y sociales, así como de sondeos entre ejecutivos en los dos países y que fueron realizados antes del referéndum británico sobre la salida del país de la UE.
Cómo califican los latinoamericanos
Mientras tanto, los siete países latinoamericanos incluidos en el ranking están en el tercio inferior del mismo, con Brasil en la mejor posición del grupo (45) y Venezuela cerrando el listado (61).
Se incluye también a Chile (47), Colombia (54), Argentina (55), México (56) y Perú (59).
“La percepción general que hay de Latinoamérica es que todo va mal porque incluso si se compara con los países asiáticos, éstos invierten poco en educación, pero son atractivos para el talento extranjero porque son seguros, con bajo costos y alta calidad de vida”, dijo Bris.
Sobre los países con mejores perspectivas de la región, Bris mencionó a México y Chile, por haber emprendido reformas educativas mayores, aunque advirtió que sus resultados positivos recién podrán observarse dentro de varios años.
Otros aspectos que juegan contra los países latinoamericanos en materia de atracción y retención de talento son los salarios poco atractivos y la falta de una buena gestión de los recursos humanos en las empresas.
De los países de la región analizados, Chile es el que atrae más trabajadores extranjeros altamente calificados, mientras que Colombia destaca en la implementación del aprendizaje profesional.
LA NACION