Una pick up impermeable a la crisis
En un segmento en crecimiento por el empuje del agro, Toyota presentó la nueva versión de la Hilux GR-Sport
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MKA4OVIJWVF23PWKJ36FRZYSVE.jpg)
Desde su planta en Zárate, Toyota Argentina fortalece su apuesta a las pick ups. En un año en el que planea mantener su participación, lanza nuevos productos y suma equipamiento y seguridad.
Recientemente lanzó la nueva versión de la Hilux GR-Sport, que ya se comercializa en América Latina, y que está concebida para un uso mayoritariamente off-road en caminos de tierra a alta velocidad.
Entre sus principales características, se destaca una motorización diesel de 2,8 litros y cuatro cilindros en línea con turbocompresor de geometría variable e intercooler de 224CV, acoplada a una caja de transmisión automática de seis velocidades. Presenta mejoras en la suspensión, que le dan una destacada performance dinámica, además de una renovación en su diseño exterior e interior.
La mecánica de este modelo se combina con el sistema de tracción 4x2, 4x4 y 4x4 reducida, con accionamiento electrónico, desconexión automática de diferencial, y control de tracción activo. Este conjunto entrega una aceleración briosa, con reacciones más ágiles. A su vez, está equipada con cámara de retroceso, monitor de sistema de visión 360° y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Estas características se complementan con la nueva suspensión, que se adapta a los terrenos mediante una nueva configuración de los resortes y una puesta específica de los amortiguadores monotubo. El resultado es una respuesta de volante más directa y controlada en condiciones de alta velocidad, tanto en condiciones off-road como on-road, manteniendo el confort de marcha, y sin afectar la capacidad de carga.
“Los grandes atributos que le vemos a la Hilux son el diseño, el equipamiento, el desempeño, la capacidad off road y la seguridad”, dijo José Brizzi, gerente de Planeamiento de Ventas, Precio y Producto de Toyota Argentina. Sin embargo, destacó que hay tres temas que son el alma de este vehículo: “calidad, durabilidad y confiabilidad y el servicio de posventa, que le da un gran valor de reventa al vehículo”.
Perspectivas
El directivo explicó que en el país este segmento de una tonelada alcanza un promedio de 75.000 unidades, de un total de 380.000 vehículos vendidos (en 2021).
“Hace un poco más de una década, la participación de las pick ups era de 11 por ciento. Estaba bastante estable y fue tendiendo al 19 por ciento, que es el valor actual. Es raro ver un crecimiento tan grande en un segmento sobre el mercado total”, señaló.
Además, destacó que la Hilux tiene 50 años de historia, 25 años produciéndose en Argentina y 17 años como líder de las pick ups, con una participación del 38% promedio.
Según Brizzi, este segmento de una tonelada es “bastante impermeable a las crisis”. Su crecimiento está muy relacionado con los commodities y –especialmente en la Argentina- con el agro, que fue incrementando su capacidad de producción, y con el aumento de los precios.
Otras razones de su desarrollo es que el mercado está fogoneado con productos que se fabrican localmente y por beneficios impositivos, como el IVA. “Además, es un vehículo multipropósito, con el que se accede a cualquier lugar, además de tener un uso privado o laboral”, comentó.
Para este año, la compañía apunta a mantener estables sus indicadores de participación y comercialización.
A finales del año pasado, la empresa anunció novedades en equipamiento y seguridad para la pick-up Toyota Hilux. Las versiones SRX y SRV incorporaron climatizador automático digital bi-zona con salidas para plazas traseras, sistema de visión 360° y mejoras en el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense.
El nuevo sistema de visión 360°, incluido en la pantalla de audio, ayuda al conductor a ver alrededor de todo el vehículo desde un ángulo cenital, al conducir a velocidad reducida, mediante la combinación de las cámaras delantera, lateral y trasera.
Más leídas de Economía
Tras los cambios en Economía. Sube el riesgo país más de 200 puntos y se desploman los bonos
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Ganancias y Bienes Personales. En un revés judicial para la AFIP, se amplió la suspensión de vencimientos impositivos: a quiénes alcanza ahora la extensión de plazos
Últimas Noticias
Se recauda mucho y se hace poco. Una deuda millonaria con la fábrica argentina de dólares
¿Por qué faltan dólares? Crónica de la (des)relación argentina con las importaciones
Crece la automatización en los depósitos
Fabián Yannone: “Necesitamos un país más previsible”
Negocio argentino. Un cliente los estafó, se recuperaron de esa deuda y hoy exportan a China y Estados Unidos
Negocio argentino. Desarrollan tecnología, exportan el 70% de su trabajo y facturan millones
Avión venezolano-iraní. Los detalles de la crisis que se desató entre las empresas salpicadas por el episodio
Vaca Muerta. Qué se necesita para exportar gas argentino al mundo
"Hacemos lo que se puede". Creó un negocio a partir de un saber ancestral y ahora, exporta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite