Comercio minorista: las ventas subieron un 20,7% en febrero
También fueron un 12,9% superiores a las de igual mes de 2020, antes del inicio de la pandemia de Covid-19
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PRLWBFJB7JAG3A4UE4EGMUBTM4.jpg)
Las ventas en los comercios minoristas crecieron en febrero un 20,7% interanual, con lo que sumaron su décimo segundo mes consecutivo en alza, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas del mes pasado también fueron un 12,9% superiores a las de igual mes de 2020, antes del inicio de la pandemia de Covid-19.
En un comunicado, la entidad pyme sostuvo que “los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual”.
Los comerciantes coincidieron en que en la actualidad “se está viendo un consumidor que muestra menos restricciones al momento de comprar y retoma paulatinamente consumos postergados”, agregó el informe de la CAME.
El Índice de Ventas Minoristas Pymes se realizó en base a la información aportada por 757 comercios.
Con respecto a enero pasado, las ventas marcaron un retroceso del 2,9%, mientras que, en los primeros dos meses del año, las operaciones en los comercios pymes acumularon un alza del 19,1% frente a igual lapso de 2021 y de 11,8% contra el primer bimestre de 2020.
Por otro lado, el 56,3% de los empresarios consultados dijo que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas y el 36,6%, que fueron regulares.
“Si bien todavía las pymes están en proceso de recuperación, la buena noticia es que sólo el 7,1% las calificó de malas o muy malas”, sostuvo la entidad empresaria.
Uno de los sectores más beneficiados durante el mes fue el de jugueterías y librerías, donde las ventas crecieron un 38,9% anual y un 8,7% mensual. Esas tasas de aumento reflejan lo que fue la venta escolar de esta temporada, que muchos comercios calificaron como muy buena.
En Indumentaria, lencería y accesorios, las ventas ascendieron un 36,9% anual en febrero y bajaron un 4,6% mensual; en mueblerías, decoración y textiles se incrementaron un 25,9% anual y mermaron un 1,8% a nivel mensual, y en ropa y artículos deportivos y de recreación, aumentaron un 22,3% anual y un 0,9 mensual.
Por otro lado, en electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios, las ventas en febrero mejoraron 20,9% anual y cayeron 8% mensual; y en alimentos y bebidas subieron un 8,2 anual y en la comparación mensual se retrajeron un 4,7%.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Tras los cambios en Economía. Sube el riesgo país más de 200 puntos y se desploman los bonos
El mercado responde. Un día caliente en la cotización del dólar blue, tras la llegada de Silvina Batakis
Últimas Noticias
Tras los cambios en Economía. Sube el riesgo país más de 200 puntos y se desploman los bonos
"Pichichi Team". Bajo la sombra de Scioli y La Cámpora, ya suenan nombres para el equipo de Batakis en Economía
"Dieron vuelta todo". Los torturaron casi cuatro horas con una picana en el campo por dólares que no tenían
Insumos. “Nos vamos a romper el alma”: Julián Domínguez dijo que no faltarán gasoil ni fertilizantes para el campo
Insólito. En 60 días faltarían alimentos para perros y gatos, entre otros animales, por las trabas al dólar
"Fuera de juego". Otra empresa denuncia que, por el cepo, corre el riesgo de parar su actividad
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Dólar hoy. Por la incertidumbre, el riesgo país cerró al borde de los 2600 puntos en medio de un desplome de los bonos
AFIP. Extienden los plazos para la recategorización y el pago del monotributo de julio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite