Encuentro en Rosario. Comienza hoy el Precoloquio de IDEA
Escasa presencia de funcionarios
ROSARIO.- El cierre del último coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), en noviembre pasado, significó la última aparición pública de Roberto Lavagna como ministro de Economía. Entonces, había desafiado la orden del presidente Néstor Kirchner de no asistir al principal encuentro del establishment doméstico. Hoy, en Rosario, se celebrará el primer precoloquio de IDEA del año y en el programa sólo figura un funcionario de segunda línea: el subsecretario de Políticas de Empleo, Daniel Hernández.
El presidente del próximo Coloquio, el N° 42, de IDEA, Enrique Pescarmona, dejó por escrito que los ejes de la jornada serán "la educación para el empleo, cómo compiten las empresas y la competitividad de las ciudades". El lema del coloquio será "Desafíos para consolidar el crecimiento". Pero Pescarmona no estará porque se encuentra en Asia por negocios de su empresa, la fabricante de maquinaria Impsa.
Figuraba en el programa el ministro de Planificación, Julio De Vido, pero ya se sabía que no iba a asistir. Está en España en la gira de Kirchner, negociando tarifas e inversiones con empresas de ese país. En la misma situación está el gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid, que tampoco dirá presente.
Sí asistirán el jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, y sus colegas de Montevideo, Ricardo Ehrlich; de Santiago de Chile, Raúl Alcaíno; de Riberao Preto (en el estado brasileño de San Pablo), Welson Gasparini, y de Rosario, Roberto Lifschitz. También expondrán los presidentes de las filiales locales de la automotriz Toyota, Aníbal Borderes; de la fabricante de software Oracle, Alejandro de León, y de la productora de celulares Motorola, Diego Lozano, y los máximos ejecutivos de la avícola Avex, Fernando Oris de Roa; de Cucina Bella, Ernesto Kachanoski, y de la textil Rever Pass, Pablo Sönne. El presidente de IDEA, Ignacio González García, cerrará el encuentro.
Más allá de la agenda oficial, se espera que en los pasillos de la Bolsa de Comercio de Rosario, sede del encuentro, aflore la actualidad: el fuerte crecimiento económico, los nuevos negocios, pero también los problemas pendientes, como el virtual control de precios del Gobierno, la escasez energética, los incentivos a la inversión, la falta de financiamiento a largo plazo o la incierta legislación de accidentes del trabajo.
lanacionar