Cómo es el portafolio de...
GONZALO J. DIZ Jefe de la mesa del Banco Provincia
Las acciones que no pueden faltar en la cartera
En un cartera de riesgo moderado, con un rendimiento estimado superior al 20%, colocaríamos una porción (no más del 10% del portafolio) en acciones líderes relacionadas con la expansión de la actividad económica. Aparecen favorecidas las empresas vinculadas a los sectores de energía, metales, construcción y bancos.
Los bonos, una parte clave de la estrategia
Además, incluiríamos Bonos Proveedores de la Provincia de Buenos Aires (35% de la cartera). Tienen un rendimiento significativo, amortizaciones mensuales y vencen en marzo próximo. Quienes busquen rentabilidad con un horizonte de inversión menor que un año no pueden dejar de analizar esta alternativa. También hay que contemplar los bonos con CER. Los más buscados son los de mediano plazo: Boden 2014 y Bogar 2018.
Letras, plazos fijos y fondos completan el menú
Para el resto de la cartera podemos recurrir a opciones más conservadoras, como plazos fijos (otro 35%) y fondos comunes de inversión. Aconsejamos el Fondo 1822 Raíces Valores Fiduciarios, integrado por fideicomisos financieros con oferta pública y activos de alta liquidez, como depósitos en bancos y cauciones bursátiles. Las Letras de la Provincia de Buenos Aires también representan una buena alternativa al plazo fijo. El sexto tramo se licita el miércoles. La última licitación ofreció tasas de rendimiento del 11,98% para 35 días y del 12,5% a 77 días.
lanacionar