Cómo es el portafolio de...
Jorge Caracoche
Subgerente general de finanzas del Banco Ciudad
Preservar liquidez
Es un portafolio que preserva liquidez. En el caso de que surjan ganancias en lo inmediato, lo difícil será decidirse si vender o no, porque luego el problema es definir en qué nuevos instrumentos invertir en un mercado que se avizora muy líquido en pesos. Hoy, quienes tienen capacidad de ahorro generan alta demanda en todos estos activos que tienen elasticidad a la suba. ´
Opción por bonos
Un 60% de la inversión será en bonos. Se eligen: PARA y/o PARY (30%); DICA (10%) y BOGAR 18 (20 por ciento). Los PARA y/o PARY son en dólares con un rendimiento del 13% anual. Es comprar dólares a alrededor de $ 2,10. El DICA es un activo en dólares, con un rendimiento del 14% anual. El BOGAR 18 es en pesos ajustado por CER +2, con un rendimiento del 21% anual
Depósitos a 90 días
Un 20 por ciento del portafolio sugerido es para plazos fijos, contratados por home banking. Se recomienda aprovechar las tasas promocionales que se ofrecen en esa modalidad electrónica. Los depósitos más atractivos son a un plazo de 90 días. Esto hace que la alternativa de los depósitos bancarios sea lo menos líquido del menú de inversiones.
Renta variable
A instrumentos financieros de renta variable se destinará el 20 por ciento de la inversión. Optamos en este caso por colocar recursos en acciones del sector petrolero, que tienen perspectivas favorables, y también del sector financiero (bancos) cuyo price earning es bajo, considerando que es una industria que seguirá en crecimiento.