Cómo es el portafolio de...
Walter Ramírez
Gerente de unidad de análisis financiero del Banco supervielle
Un perfil moderado
Este portafolio está orientado a un inversor local sin acceso a los mercados internacionales, de perfil moderado a conservador y de tamaño mediano en cuanto al monto de ?inversión. El objetivo es obtener una rentabilidad en dólares. El portafolio propuesto parte de una situación de mercado difícil de mejorar, razón por la ?cual tiene un tinte conservador y un horizonte no menor a un año.
Bonos y fideicomisos
Un 60% del portafolio es en bonos en dólares, 40% en bonos soberanos (Bonar 2013 y Boden 2015), y 20% en papeles corporativos (Arcor e IRSA, 2017). Asimismo ?se espera una suba en las tasas de interés en pesos durante el plazo de la inversión, por lo que la recomendación es capturarla con fideicomisos financieros ajustables por tasa Badlar (que integran el 20% de la cartera).
Capturar ganancias
Finalmente, están las acciones que desde enero de 2011 y hasta mayo de este año cayeron un 43%, permaneciendo un 33% por debajo del último valor máximo. Para los próximos 12 meses, la Bolsa continuaría recuperándose, por lo que se recomienda captar la suba a través de la compra de un fondo común de inversión que siga al índice Merval.