Como sanción por los cortes de luz, el Gobierno les sacó el control de los fondos de inversión a Edenor y Edesur
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial como penalidad por la falta de inversiones en el sector
Las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur no tiene más desde hoy el control de la administración del fondo fijo para obras que, a partir de ahora, serán decididas por la Subsecretaria de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación.
A través de la Resolución 3/2014, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno resolvió que el fondo de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica será la que decida que obras se realizarán con el saldo remanente de ese fondo y con lo cobrado de ahora en más.
El fondo de inversiones, que le permitía a las empresas cobrar un monto fijo adicional a los clientes que debía ser destinado a obras de infraestructura y mantenimiento, había sido autorizado por el Gobierno nacional en noviembre de 2012.
"Los fondos remanentes mencionados, de no haber sido por la actitud negligente de las concesionarias, deberían haber sido aplicados a obras que hubieran atenuado, al menos parcialmente la situación, de público y notorio conocimiento, que hoy padecen los usuarios", fundamenta la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Esos fondos fijos para obras ascendían a $54.347.803,82 para Edesur y de $161.027.770,17 para Edenor.
Inversiones, ya
En tanto, el Gobierno pretende que las inversiones en obras eléctricas se hagan "en forma rápida, sistemática y principalmente en los lugares de mayores problemas" para la reparación del servicio, aseguró hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
"Las empresas han demostrado su incapacidad de ejecución de un programa de inversiones para satisfacer la necesidad del usuario; negligente es la definición conceptual más estricta respecto de lo ocurrido con el servicio eléctrico", señaló el funcionario.
"Las empresas han manifestado entre ambas que el programa de inversión necesario es de 4 mil millones de pesos y nosotros queremos que las inversiones se hagan ya, con la administración del Estado", agregó Capitanich.
lanacionar