El Gobierno fija precios máximos a los combustibles por seis meses
La decisión fue firmada por el secretario Guillermo Moreno y regirá a partir de mañana; el país fue dividio en seis regiones y en cada una se deberá mantener el precio en naftas y gasoil al 9 de abril
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TNJDRPH7ZNGI5C47TCJYPM4A6Q.jpg)
“Determínase que el precio tope de comercialización de los hidrocarburos líquidos a aplicar por todos los expendedores, a partir de la entrada en vigencia de esta resolución, será el que resulte igual al más elevado del día 9 de abril del corriente año, en las regiones citadas en el Anexo que forma parte integrante de la presente”.
Con este primer artículo, el Gobierno Nacional, a través de una decisión firmada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, resolvió fijar precios máximos por seis meses para naftas y gasoil en todo el país. La decisión se mantendrá, según lo que pretende la Casa Rosada, hasta las elecciones.
La medida, que se espera genere más controversia en la economía, fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial, mediante la resolución 35/2013, y lleva la firma solo del funcionario mencionado. Comenzará a regir a partir de mañana y tomará como referencia los precios vigentes del martes.
De acuerdo con el texto, que tiene siete artículos, la decisión "tendrá un plazo de vigencia de seis meses y comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". Además, se advierte que "a los efectos de la aplicación [de la norma], quedará a cargo de las empresas dedicadas a la destilación, comercialización del petróleo y sus derivados, informar para conocimiento de sus clientes el precio más alto en cada región".
Es que la medida divide a la Argentina en seis regiones, en las cuales se mantendrán diferentes precios, ya que los costos propios tienen diferencias sensibles. Así, el país quedará repartido para la determinación de los precios en la sección de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Patagónica ( Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur); Pampeana (Córdoba, Santa Fe y La Pampa); Cuyo (San Juan, San Luis y Mendoza); Noroeste (Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán, Catamarca, y Santiago del Estero); y Noreste (Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OPZEIGJ6JFCRXHH57K3K6GV77Q.jpg)
Si bien, al principio se había interpretado que la medida dispuesta por Moreno, perjudicaría a la estatal YPF, tanto las fuentes del mercado como especialistas consultados por LA NACION, explicaron que la resolución podría no tener un efecto desfavorable, habida cuenta que es la que tiene valores más bajos en los surtidores. De todos modos, las acciones -que habían iniciado las operaciones en alza- tenían un recorrido negativo, que llegó, cerca de las 12, a caer en torno al 3%.
Lecturas políticas de una medida inesperada
El tope a los precios, que se suma a los que impulsa el funcionario con los supermercados y proveedores, establece por primera vez un objetivo que hasta ahora se mantenía en reserva: intentar llegar a las elecciones de octubre próximo sin desbordes inflacionarios o con los precios algo contenidos. Independientemente de los resultados opacos de los últimos acuerdos, el gobierno de Cristina Kirchner pareció con esta medida reforzar uno de los tantos cepos que ya tiene la economía: el de los precios.
De todos modos, la medida que hoy publicó el gobierno nacional mediante el Boletín Oficial llevó la firma sólo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pero no del viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien hasta ahora el principal referente y virtual "hombre fuerte" del sector energético. De hecho, se le otorga la función de "supervisión" de la medida a la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, que estaba a cargo del hasta ayer funcionario estrella del kirchnerismo.
Cuánto cuesta el litro de nafta súper en tu ciudad
Cargando...
lanacionarMás leídas de Economía
Día del Personal de Casas Particulares. Cuándo es y qué dispone la ley en cuánto a la remuneración y las tareas
"Una muy buena señal". Usurparon un campo y fueron condenados: deberán realizar tareas comunitarias durante dos años
PreViaje 4. Esta es la lista de precios de los hoteles que participarán del programa
Cimbronazo inesperado. Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof podría costar miles de millones de dólares