Contado
Intimidades de la economía y los negocios
Aceiteros contentos con Axel
Hace dos semanas, luego de asistir al encuentro en Casa Rosada donde se dio a conocer la lista con los valores del acuerdo de precios, un industrial que elabora aceites no salía de su asombro. "Estos muchachos [lo decía por Axel Kicillof (foto), ministro de Economía, y Augusto Costa, secretario de Comercio] se despacharon con un permiso de aumento del 30 por ciento. Ni Moreno nos daba esto", contó el empresario. En rigor, en el acuerdo, a salida de fábrica se permite un 30% de aumento respecto de los valores vigentes. "Estamos todos contentos", ironizaba el industrial aceitero.
Respaldo en la línea técnica
Economía espera tener cerrado en los próximos días el canje de los bonos Bocan 14 que están en poder de los bancos. Las negociaciones las está llevando a cabo Facundo Bocco, el número dos del secretario de Finanzas, Pablo López. Aunque la oferta de Economía todavía no alcanza las expectativas de los banqueros (esperan que la mejore esta semana), muchos se mostraron conformes con la actitud de Bocco, quien, según describen las fuentes, se diferencia de sus antecesores en que le está dando lugar en las conversaciones a la línea técnica del Ministerio de Economía. "No es la postura habitual que venían teniendo los funcionarios de Economía. Acá, Bocco, que es un recién llegado, está escuchando a la línea y se apoya en Alejandra Albano, que es una histórica del Ministerio", describió un banquero. Economista egresado de la Universidad Di Tella, el joven Bocco viene de trabajar con su padre, el ex director del Banco Central durante la gestión Martín Redrado, Arnaldo Bocco.
En remise, pero no de cualquier marca
Varios de los principales ejecutivos de Toyota prefieren no viajar a diario desde Buenos Aires hasta Zárate al comando de su Toyota. Pero eso no implica que se bajen de los autos que fabrican para desandar el camino. Así, todos los días y a la misma hora, una decena de remiseros de una de las empresas más grandes llega a los domicilios de los popes de la automotriz japonesa. Tocan el timbre y estacionan su auto. A continuación, retiran el vehículo japonés del garaje del ejecutivo y en ese auto viajan hasta Zárate, el lugar de trabajo de la mayoría de la cúpula de la compañía. Cuando llegan a destino, los remiseros son devueltos a Buenos Aires con una combi que los reparte por los domicilios de los empleados de la japonesa donde, temprano y por la mañana, dejaron estacionados los autos. Una pincelada de costumbres orientales.
Con tropa propia en el banco
Feliz por haber vuelto a un cargo ejecutivo tras su paso por la Legislatura, Rogelio Frigerio busca imponer su impronta como presidente del Banco Ciudad, con la designación de Javier Ortiz Batalla como economista jefe de la entidad porteña, en lugar de Luciano Laspina, quien fue ascendido a una subgerencia. Ortiz compartió gabinete económico con Frigerio en la gestión de Roque Fernández, fue vicepresidente de Massalin Particulares y analista del BID, entre otros cargos.
Marca personal en toda la cancha
Hace un par de semanas, se anunció un reordenamiento del organigrama dentro del Ministerio de Economía por el cual el secretario de Comercio, Augusto Costa, absorbía la Secretaría de Comercio Exterior, que hasta hace poco estaba a cargo de Beatriz Paglieri. El cambio fue leído como una consolidación del poder de Axel Kicillof. Sin embargo, en las negociaciones para la nueva canasta de productos congelados los funcionarios que responden a Kicillof no estuvieron solos. En la mayoría de las reuniones con los empresarios, Costa fue acompañado por el ex ministro de Industria de la provincia de Chaco Sebastián Agostini, que más allá de no tener un cargo formal en el nuevo equipo económico es el hombre de confianza de Jorge Capitanich en el Palacio de Hacienda.
Unidos por el amor a la camiseta
A pesar de las deudas millonarias que arrastra la mayoría de los clubes, el fútbol sigue atrayendo a los empresarios. Siguiendo los pasos de Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito, que acaban de asumir la conducción de River Plate, el ex presidente de Unión Industria Argentina (UIA) Juan Carlos Lascurain (foto) asiste a una serie de encuentros entre personalidades destacadas para definir el futuro de Independiente. La novedad es que de estos encuentros también participa Hugo Moyano, el secretario general de la CGT opositora.ß
lanacionar