Continúa el paro en el BCRA; los judiciales, en huelga por 48 hs
La medida de los bancarios podría extenderse la semana próxima de no llegar a un acuerdo; los empleados de la Corte Suprema y Ministerios Públicos reclaman la incorporación de 200 pesos al básico salarial
Trabajadores del Banco Central continuaban hoy con el paro de actividades iniciado ayer en reclamo del "cumplimiento del decreto presidencial que establece un aumento salarial de 200 pesos", medida que podría extenderse la semana próxima si no obtienen "una propuesta válida por parte de la patronal", informaron voceros gremiales.
El dirigente Jorge Pellegrini dijo a Télam que la medida de fuerza, que consiste en un paro de siete horas que arrancó a las 10, continuaba hoy a pesar de la mediación asumida en el conflicto por el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino.
Si bien este diálogo iniciado fue calificado como "un paso muy importante", la huelga no fue levantada dado que aún los trabajadores no recibieron "propuestas concretas y válidas", según aseveró Pellegrini.
El dirigente advirtió que aunque el Ministerio de Trabajo prometió llevarles una respuesta en tres días hábiles, es decir el lunes próximo, la medida de fuerza "podría extenderse durante esa semana" si no resulta "convincente".
Esta medida de fuerza se repetirá mañana, en caso de que la cartera laboral no haga llegar antes de lo prometido la esperada propuesta de acuerdo para intentar destrabar el ya extenso conflicto sindical.
Judiciales en huelga
Por otra parte, los empleados judiciales dependientes de la Corte Suprema y de los Ministerios Públicos iniciaron hoy un nuevo paro de 48 horas en todo el país en reclamo del pago de los 200 pesos de emergencia ya percibidos por 16 mil agentes de la actividad, según confirmó la sindicalista de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) Norma Caldara.
En esta ocasión, la medida de fuerza se desarrollará durante las dos jornadas sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Los judiciales vienen realizando un intenso plan de lucha desde hace meses en reclamo del pago de los 200 pesos que ya percibió el resto de los trabajadores judiciales.
Fuente : Télam
lanacionar