Paro en el puerto / Disputa de dos sindicatos por la afiliación de trabajadores. Continúa frenado el comercio exterior por una pelea gremial
Hace 4 días que no descargan barcos ni ingresan camiones; pérdidas por US$ 110 millones
Lo que el viernes pasado comenzó como una negociación en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA, que agrupa a los estibadores) por un aumento salarial del 25% y por garantizarles 18 jornales a los trabajadores tercerizados, derivó en un paro total de actividades que lleva ya cuatro días y más de US$ 110 millones en pérdidas operativas, según cálculos de las terminales portuarias y las líneas marítimas.
La medida se precipitó cuando el secretario general del SUPA, Juan Corvalán, se levantó ofuscado de la mesa al enterarse del dictamen 1643, firmado el 29 de marzo último, que transfiere la mitad de los operarios de las grúas móviles y pórtico del SUPA al Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles.
"Este sindicato [Guincheros] nació con la privatización de las terminales y empezó a copar el trabajo en las grúas, que operaban trabajadores nuestros. Con este dictamen, nos quieren «rajar» del puerto", dijo Corvalán a LA NACION.
El paro en el puerto de Buenos Aires mantiene en vilo a 17 buques y a más de 2700 contenedores de exportación e importación. En tanto, en las puertas de las terminales se amontonan los camiones que desde el viernes no pueden operar.
Ayer a primera hora, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, convocó a Corvalán y le prometió interceder ante las terminales por el 25% de aumento salarial y la garantía de 18 jornales para los tercerizados si levantaba el paro, pero le dijo que no podía hacer nada por el encuadre gremial de los operadores de grúas, porque eso correspondía al Ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada. El paro no se levantó.
"Nadie del Ministerio de Trabajo ni de la CGT se contactó con nosotros", señaló Corvalán, muy distanciado del jefe de la central obrera, Hugo Moyano, con quien prácticamente ni se habla.
Moyano, en el puerto
El SUPA es el talón de Aquiles de Moyano en el puerto, que sí cuenta con el apoyo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que engloba a 16 sindicatos de las tres actividades. De hecho, el secretario adjunto de la Fempinra, Juan Carlos Schmidt, es uno de los hombres de máxima confianza de Moyano.
Moyano logró un fuerte avance en el puerto de Buenos Aires con la gestión de un permiso de uso de un predio -por parte de la Federación de Camioneros y de dos terminales (Bactssa y Terminales Río de la Plata) ante la Administración General de Puertos (AGP)-, que será utilizado como playa de estacionamiento de camiones y de almacenamiento de contenedores vacíos. La construcción y administración del predio está a cargo de Ivetra (Instituto Verificador del Transporte), que financia la obra con el cobro de US$ 14 más IVA por contenedor en el puerto.
Desde ayer, Ivetra comenzó a trabajar también en Exolgan, operadora del puerto de Dock Sud. "Curiosamente, en Exolgan el SUPA no está presente y los que operan las grúas están afiliados al sindicato de camioneros", indicó una fuente gremial.
Gestión en Trabajo
Tomada se reunió ayer con los directivos de las tres empresas que operan las cinco terminales de Puerto Nuevo (Terminales Río de la Plata, en la 1, 2 y 3; APM Terminals, en la 4, y Bactssa en la 5). También participó de la reunión el Sindicato de Guincheros. El SUPA, en cambio, no fue invitado.
"Nos convocaron para ver cómo se soluciona el tema del encuadre gremial de los operadores de grúas. Hoy están repartidos 50 y 50 entre el SUPA y Guincheros. Tomada dijo que iba a interiorizarse sobre los convenios y que mañana [por hoy] iba a convocar a Corvalán para ver si podía acercar posiciones y acatar la conciliación obligatoria por 5 o 6 días", confió a LA NACION una fuente que participó de la reunión.
Hoy a partir de las 10, el SUPA bloqueará los accesos a las terminales, "Si no nos devuelven los trabajadores a nuestro sindicato, el paro se va a extender a todos los puertos", aseguró anoche Corvalán.
lanacionar