Coronavirus. Cuáles son las marcas ganadoras de la cuarentena

Experiencia digital, capacidad adaptación y continuidad en medio de la pandemia son las claves de las marcas que son más valoradas por los consumidores argentinos en medio de una crisis sin precedentes. De acuerdo a un estudio de la consultora Kantar, el ranking de las marcas que mejor están reaccionando ante el nuevo escenario es encabezado por la empresa más grande del país: Mercado Libre, acompañada en el podio por Aerolíneas Argentinas y PedidosYa.
"Mercado Libre modificó su logo y su claim, y con el ‘codo a codo’ se posiciona como la marca que más sorprende positivamente por su contribución a los consumidores durante la cuarentena. Frente a la preocupación de la gente, que luego de haberse stockeado trató de evitar salir a hacer compras, hay un 40% de personas que dice que incrementará sus compras online, lo que hace que el ecosistema de Mercado Libre gane aún más preponderancia. En paralelo, Mercado Pago se posiciona como una alternativa para transacciones ‘contactless’", explicaron en Kantar.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, en Kantar destacan que en medio de una industria que está siendo muy castigada como la de los vuelos comerciales, la empresa de bandera argentina logró reforzar su imagen, "sobre todo durante marzo, cuando realizó la mayoría de los vuelos de repatriación de turistas varados en el exterior".
Por su parte, PedidosYa se logró posicionar al frente de las empresas de delivery que se volvieron en una herramienta eficaz para evitar el aislamiento del consumidor. Si bien la gente está cocinando más, y un 67% de las personas declara estar probando nuevas recetas caseras, también crece la opción de envío de comida a domicilio: un 30% dice haber incrementado esta modalidad de compra.
La lista de marcas más valoradas por los argentinos también incluye a Netflix, cuya demanda se disparó acompañado el fuerte incremento en general que registraron todas las plataformas de streaming (especialmente entre los millennials y centennials que aumentaron su consumo un 51%).
Desde el lado del retail más tradicional los grandes ganadoras fueron Farmacity y Carrefour, que aparecen como los principales exponentes de servicios considerados "esenciales" como las farmacias y los supermercados.
"En un contexto de crisis, en el cual el 60% de las personas ya vio reducidos sus ingresos, el consumidor está más sensible y atento: valora los esfuerzos de las marcas por acompañarlo, y espera beneficios concretos y tangibles, castigando a aquellas marcas que intentan aprovecharse de la situación", aseguró Sebastián Corzo, Marketing & Business Development Leader de Kantar.
"En este escenario, las marcas deben ser flexibles y seguir comunicando, siempre alineadas con sus valores y propósitos, cumpliendo sus promesas", concluyó.
Temas
Más leídas de Economía
Oficial. Massa anunció que los salarios de hasta $880 mil no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Resiliencia. La joven que pasó de vivir en situación de calle a trabajar como administrativa
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este martes 7 de junio?
Aviones en tierra. La respuesta del Gobierno a Flybondi