Sondeo entre empresarios. Crece el pesimismo en Estados Unidos
Pronostican una recesión económica
WASHINGTON (EFE).- Tres de cada diez empresarios norteamericanos creen que la economía de su país sufrirá una contracción en el primer semestre de este año, lo que indica un incremento del pesimismo entre los especialistas, ya que en enero último sólo el 20% pronosticaba una recesión.
Los datos se desprenden de la encuesta que realiza la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por sus siglas en inglés), que precisó que el 70% de los hombres de negocios admitió tener una visión más pesimista que unos meses atrás acerca del futuro de la mayor economía del mundo.
Una de las premisas para considerar que existe recesión en un país es si una contracción económica se prolonga durante seis meses consecutivos, y un creciente número de economistas piensa que Estados Unidos ya atraviesa esa situación.
En las últimas semanas distintas mediciones y sondeos destacaron la preocupación de los consumidores estadounidenses sobre el rumbo de la economía.
Sin embargo, ahora el propio empresariado está empezando a expresar nerviosismo sobre la trayectoria de la economía nacional, a juicio de la NABE.
Según el informe de la entidad profesional, un poco más de la mitad (51%) de los empresarios que participaron en el sondeo creen que el crecimiento económico en el primer semestre de 2008 oscilará entre cero y uno por ciento.
Sólo el 16% pronosticó un crecimiento de entre 1 y 2% durante el mismo período, mientras que apenas un 3% de los encuestados se manifestó más optimista y vaticinó un crecimiento de entre 2 y 3% para la economía norteamericana.
Crisis inmobiliaria
Por su parte, el 45% de los encuestados cree que habrá una desaceleración "sustancial" en el ámbito inmobiliario en los próximos seis meses, agravando la situación de un sector que ya arrastra problemas por el incremento de las ejecuciones hipotecarias.
Además, el 39% de los economistas consideró que las restricciones al crédito han afectado los negocios, lo que implica un salto del 13% en relación con el sondeo realizado en los primeros días del año.
lanacionar