Cristina Kirchner en General Motors: "¡Qué plata bien invertida por parte de los argentinos!"
En la planta de la localidad santafecina de General Alvear, la Presidenta defendió el préstamo de US$ 70 millones con fondos de la Anses anunciado en junio pasado
La presidenta Cristina Kirchner defendió hoy en la planta santafecina de General Motors el préstamo con fondos de la Anses otorgado por el Gobierno en junio pasado para impulsar la producción y mantener los puestos de empleo, según se justificó oportunamente.
"¡Qué plata bien invertida por parte de los argentinos! Me acuerdo cuando tomamos la decisión, que hubo críticas, como siempre", dijo la Presidenta. Y agregó: "Esto es lo que tenemos que hacer: articular el esfuerzo entre lo público y lo privado. Saber que necesitamos el uno del otro para sostener la actividad económica".
En la presentación del Chevrolet Agile, la jefa de estado destacó: "Esta industria genera alto y mucho empleo calificado. Esta planta es moderna y es modelo porque todos comprendimos la necesidad de aunar esfuerzos". "Estamos en el buen camino", aseguró.
En una defensa del rumbo del aporte oficial, destacó: "En un momento casi el 80 por ciento de la industria terminal automotriz estaba ociosa. Los obreros tenían sobre sí la espada de Damocles y temían el telegrama de despido. Hoy tenemos más del 66 por ciento de capacidad instalada. Nos falta un poco pero estamos en el buen camino".
Además, precisó que "la industria del acero ha tenido un repunte muy importante, ya que ha llegado al 78 por ciento de capacidad instalada", y continuará "creciendo".
Binner destacó el rol del Gobierno. El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, agradeció a la Presidenta "por apoyar este proyecto en un momento muy difícil, porque todas esas ayudas posibilitaron que hoy no sólo hablemos de 4000 puestos de trabajo en General Motors sino de 4000 familias que tienen la posibilidad de vivir dignamente".
Binner destacó, además, la "responsabilidad y comprensión para entender lo que estaba sucediendo a nivel mundial" del gremio SMATA.
En tanto el presidente de GM Argentina, Edgard Lourencon, destacó la interacción entre sector público y el privado, en consonancia con la mandataria: "Ambos sectores hicieron los máximos esfuerzos para mantener la actividad económica".
El empresario contó que esta semana "se va a producir el auto 700.000 en los 12 años que tiene esta planta de GM en Alvear", y afirmó que este mes "fue el de mayor cantidad de producción en lo que va del año". La proyección de la empresa para el último trimestre es superar el nivel del mismo período del año anterior.
El "verdadero dirigente". "Lo importante no es generar problemas o conflictos sino la capacidad de dar respuesta" a los reclamos de los trabajadores, en una crítica indirecta a los sectores de mayor confrontación del sector sindical.
De este modo, la Presidenta destacó la "responsabilidad social" de dirigentes del sector "empresarial y sindical" por intentar "solucionar los conflictos".
"Lo importante no es armar un conflicto sino saber cómo se sale y cómo se soluciona el problema porque si no siempre el pato lo terminan pagando los trabajadores", sostuvo.
Inversión "conveniente". En el anuncio del préstamo, en junio pasado, la mandataria había destacado: "Lo pudimos hacer porque el Estado ha recuperado la administración de los recursos de los trabajadores, lo que es clave para sostener el nivel de actividad. Porque los recursos no se sostienen colocándolos a plazo fijo en los bancos sino manteniendo el empleo calificado y garantizando buenos ingresos".
El préstamo, según se había hecho público, se otorgó "en condiciones sumamente convenientes", con una garantía hipotecaria sobre la planta de General Alvear, más una prenda flotante sobre los vehículos que están listos para la venta y con contratos de exportación, con una tasa de interés Badlar, a la que se adicionan 600 puntos. La devolución se hará en un total de 120 cuotas.
lanacionar