157° aniversario de la Bolsa de Comercio. Cristina pidió educar para que no se apueste al dólar
Pidió a los agentes bursátiles que la acompañen "en ese desafío"
La presidenta Cristina Kirchner convocó ayer a operadores y autoridades bursátiles a que la acompañen en el gran desafío de "convencer a los argentinos de que no hay que apostar al dólar, sino a las empresas instaladas en el país". Con este llamado, la mandataria cerró el acto conmemorativo del 157° aniversario de la Bolsa de Comercio, que la tuvo como oradora principal por tercera vez desde que ejerce la presidencia (faltó en 2008, pero ayer aclaró que lo hizo por un equívoco del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli).
Lo hizo luego de saludar la decisión que el presidente de la Bolsa, Adelmo Gabbi, había anunciado acerca de presentarse al llamado a licitación que el Estado hará para adjudicar señales de TV digital que la Bolsa dedicaría a difundir la actividad del sector.
Cristina lo felicitó por esa decisión y le pidió una campaña educativa que convenza a los argentinos de abandonar su costumbre de ahorrar en dólares, un hábito que, según sus declaraciones patrimoniales, también conserva su familia.
La cruzada no parece sencilla. Llegó en momentos en que la demanda minorista de dólares alcanzó niveles similares a los que mostró en la segunda mitad de 2008, cuando estalló la crisis financiera internacional y el clima local estaba enrarecido por la pelea Gobierno-campo.
La Presidenta aprovechó la presencia de empresarios en el lugar para destacar que el país "nunca tuvo un crecimiento tan importante y sostenido" como el actual y convocarlos a "que no se quiebre". Entre quienes la escuchaban estaban los líderes del Grupo de los 6 Carlos Wagner (construcción), Carlos de la Vega (comercio), José Ignacio de Mendiguren (UIA), Alejandro Delfino (SRA) y el propio Gabbi, además de banqueros (Claudio Cesario, de ABA, y Eduardo Elsztain, del Hipotecario).
La presidenta se mostró alentada por el anuncio de inversiones que le habían hecho minutos antes Hewlett Packard y RIM (ver Pág. 6), que juzgó como demostrativo de "la confianza que inspiramos". Y particularmente contenta por no haber tenido contrapuntos con Gabbi por primera vez desde que es invitada a estas celebraciones. "Su discurso de hoy fue muy bueno", lo ponderó, alentada porque su anfitrión no había repetido el reclamo para que se elimine el encaje financiero.
lanacionar