Luego de las elecciones del 23 de octubre. De Vido rechazó un aumento de los servicios públicos
El ministro de Planificación dijo que las únicas subas serán las que ya fueron debatidas en audiencias públicas y que son de público conocimiento
(DyN).- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, negó que vaya a producirse algún aumento en las tarifas de los servicios públicos, tras las elecciones legislativas del 23 de octubre próximo.
"No hay nada de eso", afirmó el funcionario a radio Mitre, desde España donde se encuentra acompañando al presidente Néstor Kirchner. El ministro remarcó que "los únicos aumentos (previstos) son los que son de público conocimiento, que fueron ya debatidos en audiencias públicas; en algunos casos los acuerdos han sido aprobados por el Congreso y en otros todavía están en estudio".
Al respecto, precisó que "virtualmente con todas las eléctricas, las gasíferas y las autopistas están cerrados los acuerdos", y señaló que "quedan muy pocos contratos por negociar: la hidrovía, los aeropuertos y las telefónicas".
De todos modos, puso de relieve que "no hay ningún tipo de conversación respecto de la cuestión tarifaria".
Aguas Argentinas. El titular de Planificación no ocultó su satisfacción por haberse dado a conocer públicamente la posibilidad de que un grupo de empresarios argentinos y fondos de inversiones extranjeros pueda adquirir Aguas Argentinas.
En ese sentido, destacó "las gestiones que ha hecho el presidente (José Luis) Zapatero con la empresa Aguas de Barcelona a los efectos de adelantar y buscar una salida más creativa a la salida de Suez de Aguas Argentinas".
El ministro puntualizó que "Zapatero dijo que va a hablar con la gente de AgBar para que su permanencia no sea temporaria, sino definitiva".
Sobre la negociación, señaló que "hay una conversación entre Suez y Aguas de Barcelona", y añadió que se baraja que "AgBar se desprenda del 15 por ciento de su tenencia actual, quedarse con el 7 por ciento, pero ser la operadora durante dos años para permitir el ingreso de un nuevo socio mayoritario de una manera menos traumática".
lanacionar