Debate por aranceles entre clínicas y obras sociales
La Superintendencia de Servicios de Salud promueve un debate por los precios que cobran las clínicas y centros de diagnóstico a las obras sociales. Según el superintendente, Héctor Capaccioli, el objetivo es lograr una concertación, que daría lugar a la fijación de precios de referencia.
Las entidades prestadoras de servicios de salud se quejan de la escasa actualización de aranceles que lograron obtener tras la salida de la convertibilidad. Y advierten, incluso, que podría verse afectada la calidad de los servicios que prestan.
-¿Las obras sociales están en condiciones de pagar mejor a las clínicas?
-Hemos acortado los tiempos de pago. Sobre los montos, decimos que tenemos que tener una discusión. En enero hubo un aumento de la medicina prepaga que salió reflejado en el índice inflacionario; no queremos duplicar esa mala experiencia con el sector prestacional. Estamos viendo la posibilidad de unas exenciones, como el impuesto al cheque o el IVA, para que tengan algún desahogo financiero. Después se discutirán los precios en una mesa de concertación muy amplia, donde buscaremos que el costo no sea que la mayor recaudación se traslade automáticamente al sector prestacional. Hay sectores que sí están pasando una crisis y hay sectores que en la década del 90 se han vuelto multimillonarios. La responsabilidad es tratar de garantizar que 14 millones de personas accedan a servicios universales de calidad y que los precios sean armónicos y estén dentro de las políticas del Gobierno contra la inflación.
El funcionario afirmó también que una de las estrategias para luchar contra el aumento de los costos es poner a la prevención como tema central y agregó que en ese objetivo se busca involucrar también a las prepagas.
Según advierten en la superintendencia, hay consenso cuando se habla de la importancia de hacer un esfuerzo para prevenir la enfermedad, "pero cuando vemos el presupuesto de prepagas y de obras sociales [destinado a ese fin], en muchos casos es cero".
lanacionar