Deciden el traspaso de Aguas de Santa Fe
Hoy se reúnen los accionistas
SANTA FE (De nuestro corresponsal).- Hoy será una jornada decisiva para el futuro del grupo Suez en la Argentina. La asamblea de accionistas de la empresa Aguas Provinciales de Santa Fe (APSF), que controlan los franceses (77,5%), deberá resolver si acepta la transferencia de la mayoría accionaria a Sociedad Alberdi Aguas SA -ya convenida- o disuelve la sociedad. Si la transferencia de acciones entre particulares no se realiza, una ley faculta al Poder Ejecutivo a hacerse cargo del servicio y a discutir con los actores involucrados la futura etapa.
Pero el trámite más factible no es el menos sencillo. Por exigencia del gobierno, la transferencia de acciones sólo será aprobada si Suez y el resto de los accionistas (Interagua Servicios Integrales de Agua SA, la Sociedad General de Aguas de Barcelona, el Banco Galicia y el Programa de Propiedad Participada -los trabajadores-) se presentan ante el Ciadi y hacen efectivo el desistimiento del juicio que por 310 millones de dólares llevan contra la provincia.
Este último parece ser el punto discordante de la actual relación entre el Ministerio de Obras Públicas de la provincia y APSF. La empresa hizo llegar una nota al gobierno en la que comunica la decisión de desistir del planteo ante los tribunales internacionales, pero la administración que encabeza Jorge Obeid le reclamó que precisara si el trámite fue realizado o es sólo una intención y, además, si la renuncia al reclamo era también una decisión de todos los accionistas.
"Si deciden no retirar todos los planteos ante el Ciadi, lamentablemente la provincia de Santa Fe no estaría en condiciones de aceptar la transferencia" accionaria, sentenció el ministro de Obras Públicas, Alberto Hammerly.
Obeid insistió: "La empresa compradora [Alberdi] ha cumplido con la mayoría de las exigencias; es una empresa de capitales nacionales, que tiene incluso radicadas en Rosario importantes inversiones y tiene cara visible. En esto se logra un gran avance, pero para poder terminar los trámites necesitamos tener la seguridad del cese de la demanda" ante el Ciadi, subrayó.
La cuestión parece tener otros interrogantes. ¿Por qué Suez retiraría la demanda si abandona el negocio? Además, ya perdió 68 millones de dólares en garantías que el gobierno santafecino ejecutó el año pasado. La estrategia parece estar muy relacionada con negociaciones en el nivel nacional que realizan los franceses.
Por ahora, Sociedad Alberdi Aguas SA se prepara para hacerse cargo del servicio que desde hace 10 años presta APSF en 15 ciudades de la provincia, incluidas Rosario y esta capital.
lanacionar