Defienden el uso de las reservas
Marcó del Pont explicó ante sus pares del G-20 la polémica medida
WASHINGTON (De una enviada especial).- La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, explicó, en reuniones que mantuvo con sus pares de otros países, el pago de deuda pública con reservas de la entidad. Y en defensa de esa política del Gobierno, dijo que pese a los pagos ya hechos, el saldo de las reservas internacionales no cayó porque sigue habiendo nuevos ingresos, además de que a los activos propios del banco ingresan las letras recibidas a cambio de la utilización de los recursos para cancelar obligaciones del Fisco.
El Gobierno tiene previsto destinar cerca de US$ 6700 millones que cuenta como excedentes de las reservas para el pago de compromisos con acreedores privados. Hasta el momento, según dijo el ministro de Economía, Amado Boudou, en virtud de la controvertida medida se utilizaron US$ 1100 millones.
Marcó del Pont, que está aquí desde el jueves, participó ayer de la reunión de ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales de los países del G-20. Según afirmaron fuentes de la institución se refirió allí a la necesidad de que existan mecanismos regulatorios para controlar de cerca el ingreso de capitales de corto plazo a los países, de tal manera de evitar especulaciones que terminen llevando a una crisis y de que se puedan tener indicadores acertados de la realidad de cada Nación.
Durante el encuentro de funcionarios del G-20 se debatió también la propuesta del FMI de que cada país establezca un impuesto a las ganancias de los bancos, para asegurar la estabilidad del sistema en una eventual crisis financiera. La iniciativa tiene por objeto, según el Fondo, evitar que los Estados tengan que hacer fuertes desembolsos para rescatar entidades, tal como ocurrió en los Estados Unidos con la crisis que tuvo su epicentro un año y medio atrás. La propuesta, sin embargo, tiene resistencia entre varios países, que consideran que desalentaría inversiones.
lanacionar