El ministro Gallo se reúne con los empresarios. Día clave para el paro de los camioneros
Los transportistas dicen que si hoy no tienen respuestas a sus reclamos la protesta es inevitable
La jornada de hoy será clave para resolver el conflicto entre el transporte de carga y el Gobierno. Los empresarios se reunirán nuevamente con el ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, para intentar negociar los principales reclamos del sector.
En realidad, hay un tema central en cuestión que podría destrabar el problema, y es el precio del gasoil. A esto se le suma el reclamo por el valor del peaje, los altos costos de producción y, en especial, la fuerte competencia que está generando el transporte ferroviario.
Desde el lunes último, cuando se encontraron por última vez los empresarios y Gallo, no se produjeron nuevos contactos. Los camioneros no son optimistas para la reunión de hoy, aunque guardan una esperanza de que llegue una oferta del Gobierno que permita superar las diferencias.
"La situación en las bases es cada vez más tensa. Hay reuniones permanentes en todo el país y la gente quiere respuestas concretas para levantar el paro", explicó el presidente de la Confederación Nacional del Transporte Argentino (CNTA), Pedro Piermatei.
Los camioneros, agrupados en la CNTA, ratificaron ayer el paro por tiempo indeterminado para el 30 de este mes y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se sumó decididamente a la protesta.
En la reunión que realizaron las principales entidades del agro, cada una fijó su posición: CRA adhirió, la Sociedad Rural Argentina, no; la Federación Agraria Argentina(FAA) espera su congreso de la semana próxima, en el que se renovarán autoridades, para decidirse, y Coninagro aún no se definió.
Por la FAA estuvo presente el actual vicepresidente, Mario González. Por el resto de las entidades participaron Manuel Cabanellas (CRA), Enrique Crotto (Rural) y Valentín Levisman (Coninagro). Para Cabanellas, "es casi seguro que la Federación y Coninagro se plieguen. Creo que tenemos que consensuar este paro entre cuatro entidades (por las tres del campo y los camioneros)". Por ello, se cree que la protesta se anunciará oficialmente cerca de su inicio.
El presidente de la CNTA, Pedro Piermatei, confió ayer a La Nación que quedó firme la fecha de inicio del paro para el sábado 30, a pesar de que Cabanellas señaló que volverán a reunirse con los camioneros para tratar este tema y otros detalles relacionados con el reclamo.
"Queremos saber cómo vamos a instrumentar la protesta, qué haremos con los productos perecederos, por ejemplo", agregó Cabanellas. "Dardo Chiesa (presidente de Carbap) me llamó hoy (por ayer) y me confirmó que no tienen problemas de realizar la protesta a partir del 30", agregó Piermatei.
Apoyo de Moyano
Los empresarios tuvieron una reunión, ayer, con el sindicato de camioneros y obtuvieron el apoyo del gremio de Hugo Moyano.
"Estuvimos con Yuyo González (segundo de Moyano en el gremio) y nos dio todo el apoyo para la medida que vamos a realizar, aunque seremos nosotros los que llevemos adelante la organización y el anuncio oficial, que haremos la semana próxima", explicó Piermatei.