Diferencias entre socios de una firma ferroviaria
Mientras la empresa ferroviaria Metropolitano continúa las negociaciones para unirse a una firma extranjera, que sería Mitsubishi Corporation, existe una disputa de titularidad en uno de los grupos mayoritarios.
Según consta en el acta de directorio, la conformación accionaria de Metropolitano se divide entre Ormas (posee el 50%), Trainmet (7,25%) y 41 socios minoritarios que poseen, cada uno, el 0,95% de la firma.
El presidente de Metropolitano y también de Ormas, Juan Carlos Lousteau Bidaut, informó en julio último que Trainmet vendió a esta firma su parte en la empresa y acordó quedarse sólo con el ramal Belgrano Sur.
Sin embargo, en una nota enviada ayer a La Nación , Julio Forastieri, que se presenta como titular de Trainmet, afirma que "la supuesta compra del 7,25% de las acciones no tiene validez porque las personas que firmaron ese intento de operación carecían de representatividad legal para arrogarse atribuciones...".
Se refiere a los directores Juan Carlos Arias y Carlos González, dos de las tres personas que aprobaron la transferencia, con el aval de la mayoría societaria que aprobó la venta en la asamblea de accionistas del 14 de agosto último, según afirmaron.
A esa asamblea no asistió el resto del directorio que integra el citado Forastieri, Mario Montoto, Sergio Taselli y Juan Leis, quienes se oponen sistemáticamente a un traspaso de acciones. Es más, interpusieron una medida cautelar, previo pago de una caución de 260.000 pesos, por lo que la Justicia resolvió designar un veedor informante que eche un poco de luz entre tanta confusión.
Según la jueza interviniente, vuelve atrás, provisoriamente, todo lo actuado por Trainmet hasta agosto último. Pero quienes sostienen que la venta es válida sustentan sus dichos en que la firma del acuerdo con Ormas se ejecutó en julio último y por eso la resolución, no los alcanza.
lanacionar