Dólar hoy: los financieros siguen avanzando, mientras el blue permanece estable

El dólar blue hoy permanecía estable en $150, pero los tipos de cambio financieros continuaban avanzando. El MEP se vendía a $142,34, 0,8% por encima del valor de ayer. El contado con liquidación (CCL o "cable") se ofrecía a $143,47 y crecía 0,5%.
El mayorista se vendía a $82,72, nueve centavos más que ayer. El minorista se vendía a $88,18. El valor final del dólar "ahorro", con el 30% de impuesto PAIS y el 35% de retención, era de $145,50. De esa manera, el MEP y el CCL siguen por debajo del precio final del dólar minorista.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subían este mediodía hasta un 5%. Las que más ganaban eran las de Globant (5%) y Tenaris y Corporación América (1,5%). En tanto, solo perdían Transportadora de Gas del Sur y Telecom (1,9%), Edenor (1,4%) y Cresud (0,8%). En la bolsa local, el Merval crecía 0,7%.

El riesgo país bajaba 0,4% hasta los 1380 puntos. Los bonos caían hasta 0,7%.
Las bolsas mundiales registraban hoy variaciones positivas en la mayoría de los principales activos. Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultado mixto. El índice japonés Nikkei cerró con una ganancia de 0,18%; Hong Kong, de 0,82% y China, de 1,12% en su índice Shanghai y de 0,93% en el Shenzhen. En tanto, Corea del Sur concluyó la jornada con una merma de 0,14% y Taiwán con una de 0,32%.

En Europa, las bolsas cotizaban con altibajos: Francia crecía 0,34%, Alemania 0,74%, España 0,01% e Italia 0,35%; mientras que el Reino Unido bajaba 0,06%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, ascendía 0,47%; el índice selectivo S&P 500 avanzaba 0,60%, mientras que el tecnológico Nasdaq registraba una suba de 0,71%. La Bolsa de San Pablo ascendía 0,26%.

Las ventas de autos 0km creció en febrero, pero esperan una caída en la demanda en los próximos meses

Los motivos de la inédita caída en la compra de dólar ahorro en enero

"Es un desastre": la reacción de las empresas obligadas a reestructurar su deuda
