Dólar hoy: el blue abrió la semana en baja
El tipo de cambio paralelo retrocedió solo cincuenta centavos, pero continuó en zona de máximos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IJEAAOKDO5F6ZAJS4BVNIWWCBE.jpeg)
En la apertura semanal de los mercados, el dólar blue operó cincuenta centavos abajo frente a la rueda del viernes. Aun así, este lunes la moneda que se comercializa en el mercado informal se vendió a $209, uno de los valores más altos de los que se tenga registro.
La brecha con el dólar oficial mayorista ($104,07) continuó por encima del 100%. El dólar oficial minorista se vendió en los principales bancos del país a $109,45 y el dólar “solidario” -que tiene un recargo del 65% en impuestos- alcanzó los $180,59, según información recolectada por el Banco Central (BCRA).
Los dólares financieros, por su parte, tendieron al alza. El MEP o “Bolsa” a través de bonos AL30 se ofreció a $204,11 (+0,8%) y con GD30 a $203,83 (+1,3%). El contado con liquidación (CCL) se comercializó a $207,08 a través de bonos AL30 (+0,5%), a $212,01 (+1,3%) con GD30 y a $210,25 (+1,2%) mediante Cedears.
El riesgo país se posicionó en los 1885 puntos básicos (+0,1%). Los bonos del último canje de deuda operaron con variaciones mixtas: en el exterior cayeron hasta un 2,1% (Bonar 2031), mientras que a nivel local avanzaron hasta un 1,3% (Global 2046).
En cuanto al mercado accionario, el S&P Merval operó en las 85.038 unidades (-0,5%). La caída fue liderada por los papeles del Banco Macro (-1,9%), Mirgor (-1,5%), YPF (-1,3%), Transportadora de Gas del Norte (-1,2%) y Ternium (-1,2%).
Más leídas
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
La final. Con un golazo de Fabra, Boca se puso 2 a 0 y frenó el envión anímico de Tigre
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Reuniones secretas. Cuál es el plan económico que quiere Cristina Kirchner
Últimas Noticias
Dólar. El blue retrocede, mientras el riesgo país vuelve a subir
Avanzó $3. Sube el blue y el riesgo país se ubica en el mismo nivel que antes del cierre del acuerdo con el FMI
Al alza. El dólar blue sube un peso y continúa oscilando estable
Dólar. Las acciones rebotaron casi 10% y los financieros avanzaron $4
Dólar. Sube el blue por cuarta rueda consecutiva y el riesgo país supera los 1850 puntos
Dólar hoy. El blue sube, en medio de presiones internacionales
Salarios. Cuánto cobran los argentinos en dólares y cuál es la situación de los países vecinos
Golpe. Las acciones de empresas argentinas caen hasta 17% en Wall Street
Dólar hoy. El blue se mantiene sin cambios y el MEP sube $1,5
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite