Dólar hoy: los unicornios lideraron Wall Street, con subas cercanas al 10%
Los papeles de Mercado Libre encabezaron la escalada; el tipo de cambio “solidario” se vendió $1,80 más caro que el paralelo
LA NACIONLas acciones argentinas que cotizan en Nueva York transitaron la jornada teñidas de verde. En sintonía con las bolsas del mundo, los papeles locales registraron subas que estuvieron cerca de rozar el 10%, con los principales unicornios liderando la escalada. Además, con bonos en alza, el riesgo país logró descender de la barrera de los 1900 puntos básicos.
Hoy las compañías argentinas rebotaron en Wall Street, luego de haber registrado números en rojo los últimos dos días. El panel fue liderado por Mercado Libre, que registró un ascenso del 9,8%; le siguieron en la lista Globant, con un 8,2%; la industrial Loma Negra, con un 4,3%; y el unicornio Despegar, con un 4%.
“Las acciones argentinas viven una mejor semana, apoyadas por el rebote de los mercados internacionales, especialmente tras conocerse las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. La política monetaria estadounidense podría ser menos agresiva a partir de septiembre, más allá que se descuenta en junio y julio que se produzcan nuevas alzas de medio punto porcentual cada mes”, indicó Emilse Córdoba, directora de Bell Inversores.
No obstante, el optimismo no se vio reflejado en la bolsa porteña, ya que operó en las 91.452 unidades (+0,1%). Al desglosar el rendimiento diario de los activos, los incrementos más destacados del S&P Merval fueron para Loma Negra (+4,5%), Cresud (+2,5%), Transportadora de Gas del Norte (+2,4%) y Transener (+2,3%).
Los bonos del último canje de deuda también registraron variaciones positivas, de hasta un 1,3% en el exterior (Bonar 2038) y otro 1,3% a nivel local (Global 2046). En consecuencia, el riesgo país retrocedió 16 unidades (-0,8%) y logró perorar la barrera de los 1900 puntos básicos, hasta los 1896 puntos.
Dólar hoy
Hoy el dólar blue cerró en la city porteña a $206, mismo valor frente al cierre previo, aunque durante los primeros negocios del día llegó a presentar una caída de un peso. Aún está lejos de los $222,50, el récor nominal histórico que marcó en enero de este año.
En el mercado cambiario formal, el dólar oficial mayorista se ofreció en los principales del país a $125,95. Si al valor se le suma el 30% de impuesto PAIS y otro 35% a cuenta de Ganancias, da como resultado que el dólar “ahorro” cotizó a un precio promedio de $207,81. Son $1,81 más que el paralelo.
Los tipos de cambio financiero, otro de los instrumentos que tienen los ahorristas para hacerse de la moneda dura sin cepo cambiario y de forma legal, registraron algunos descensos. El dólar MEP, mediante la compra-venta de bonos AL30, se vendió a $207,56 (-0,2%). El dólar contado con liquidación (CCL) AL30, a $209,36 (-0,7%).
El dólar oficial mayorista, cuya cotización se ve acotada por los controles que mantiene el Banco Central (BCRA), apareció en pantallas a $120,46. Si se contrasta con el tipo de cambio blue, la brecha de diferencia fue de arriba de un 71%.
“En las últimas semanas, las monedas emergentes se apreciaron en relación con el dólar, principalmente las latinoamericanas. Entre otros motivos, esta apreciación fue impulsada por la suba de tasas de interés en la región para combatir la aceleración inflacionaria y por el aumento de los precios de las materias primas que fomentaron mayor ingreso de divisas. La apreciación de la moneda brasileña, principal socio comercial argentino, es clave para mejorar la competitividad, ya que favorece los términos de intercambio y le da más margen al Banco Central para evitar una brusca depreciación del peso”, remarcó Ignacio Morales, analista de Wise Capital.
Más leídas
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
Dólar. El blue quiebra su récord y supera una barrera clave
Ciudadanía italiana. El gran problema que enfrentan hoy los argentinos que quieren obtenerla
Dólares. Está trabada la operatoria cambiaria y el Gobierno espera evitar la salida de una suma millonaria
Últimas Noticias
Dólar. El blue quiebra su récord y supera una barrera clave
Dólar. El blue marcó un nuevo récord de $226 y se disparó el riesgo país, que llegó a 2400 puntos
La rareza del blue. Por qué sobran dólares en el mercado paralelo, pero faltan en el oficial
Dólar. El riesgo país rompió un nuevo récord poscanje
Dólar hoy. El blue volvió a su máximo histórico y el riesgo país toca valores récord
Dólar hoy. El blue vuelve a los $221, pero los financieros se desinflan
Encrucijada oficial. La estrategia del Gobierno que le suma presión al dólar
Dólar hoy. Bonos y acciones argentinas operan en rojo y el BCRA debió realizar otra venta millonaria
Dólar hoy. El blue retrocedió luego de llegar a su máximo histórico
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite