Los dólares no se podrán comprar en efectivo: sólo se aceptará débito bancario o cheque
Para abonar las divisas, el comprador deberá disponer de transferencias bancarias o cheque
El Banco Central de la República Argentina publicó este lunes la Comunicación "A 5526" que deroga la probición de comprar divisas para atesoramiento y establece que el pago de las operaciones no podrá ser en efectivo. Las entidades financieras que vendan sólo podrán aceptar transferencia bancaria o pago con cheque. El documento fue oficializado recién esta mañana en el sitio web de la entidad.
Las operaciones "sólo podrá efectuarse con débito a una cuenta a la vista abierta en entidades financieras a nombre del cliente, o con transferencia vía MEP a favor de la entidad interviniente de los fondos desde cuentas a la vista del cliente abiertas en una entidad financiera, o con pago con cheque de la cuenta propia del cliente", dice la Comunicación.
La normativa deroga el punto II de la Comunicación "A" 5312 (5/7/2012) y reemplaza el IV de la "A" 5236 (27/10/2011). "El monto al que podrán acceder las personas físicas por este concepto se verá reflejado en el "Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias" disponible en el sitio web institucional de la Administración Federal de Ingresos Públicos", dice el documento.
Al inicio de la jornada cambiaria (a la 10 de la mañana), los bancos y agencias de cambio todavía no vendieron dólares porque no recibieron la autorización correspondiente del BCRA. En las inmediaciones del microcentro porteño ya se evidenciaba la presencia de particulares que acudían a entedidades financieras con la certificación de la AFIP para tratar de adquirir moneda extranjera.
lanacionar
Recibí las noticias de por e-mail
Mirá todos los newsletters que tenemos para vosÚltimas Noticias
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4MG655ADKJDXLJPJGG3STIS6KU.jpg)