El dólar bajó un centavo y cerró a $ 3,46
El peso se revalúa después de que el dólar se encareciera diez centavos la semana pasada; la plaza porteña ganó 2,11%, tras el feriado de ayer, día en el que los mercados del mundo recibieron con optimismo las promesas de Obama
En el primer día de operaciones cambiarias de la semana luego de las subas de los últimos siete días, el dólar bajó hoy un centavo bajo la estricta vigilancia del Banco Central. Avances en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El dólar, que en los últimos siete días se apreció diez centavos con el aval del BCRA, cerró a la baja. La moneda estadounidense cotizó a $ 3,46 en promedio para la venta en las principales casas de cambio y bancos porteños. No obstante, en el mercado se da por descontado que la divisa alcanzará un techo de $ 3,50.
El Banco Central permitió en las últimas semanas una apreciación gradual intentando dar respuesta a la fuerte devaluación del real en Brasil, la caída del precio de las commodities y al reclamo de los industriales.
No obstante, desde el organismo que dirige Martín Redrado recalcan que sigue siendo aún más ventajoso invertir en el peso -la tasa de interés de los plazos fijos en esta moneda está en un 15%- que en el dólar.
La suba en la plaza local, que ayer no operó por el feriado, refleja tardíamente el optimismo que ayer causó fuertes alzas en los mercados internacionales después de los anuncios de Barack Obama en los EE.UU.
Por su parte, el índice Merval de las acciones líderes ganó 2,11%, en el mismo sentido que los principales mercados europeos y mientras Wall Street recortaba pérdidas.
El Merval, que mide el comportamiento de 22 papeles líderes, avanzó 2,11 por ciento hasta 1026,63 puntos en la plaza local, que negoció 62 millones de pesos en acciones, con ganancias destacadas para Petrobrás (+13,06 por ciento) y Cresud (+19,64), aunque con pérdidas para Tenaris (-2,86).
El mercado local, que ayer no operó por el feriado religioso, se benefició de las fuertes alzas registradas en la víspera por los principales mercados del mundo, aunque las ganancias se vieron hoy limitadas por el retroceso de esas plazas bursátiles.
Pocas operaciones con Bonos. Los bonos mostraron una ligera mejora de precios hoy por puntuales recompras de posiciones, en un contexto de escasa liquidez por un notorio desinterés de inversores privados.
La deuda doméstica movilizada en el ámbito extrabursátil exhibió una suave subida del 0,6 por ciento al cierre, luego de acumular una caída del 2,3 por ciento entre jueves y viernes.
El mercado local permaneció cerrado el lunes por un feriado religioso.
La prudencia operativa y la cautela de los pocos jugadores del mercado caracterizaron las tranquilas anotaciones, coincidieron fuentes del sector. La concentración de negocios se destacó en los títulos dolarizados: el Par subió un 1,8 por ciento y el Discount ganó el 2,4 por ciento.
Riesgo en alza. Mientras tannto, el índice EMBI+ del JP Morgan subía 28 puntos básicos a 1.827 unidades. Este referente mide la diferencia de tasa entre los bonos argentinos con sus similares del Tesoro de los Estados Unidos.
lanacionar