Mercados. Los bonos en dólares quedaron a salvo
Los bonos en dólares sostuvieron ayer el envión alcista que la instauración y profundización del cepo cambiario supo asegurarles. El movimiento se ha extendido, en las últimas ruedas, a los de larga duración y con riesgo neoyorquino, que hasta hace apenas unos días eran evitados por los inversores para no quedar expuestos a las implicancias que pudiera tener la definición del juicio por la deuda.
En el mercado extrabursátil subieron un 1% promedio liderados por los Discount en moneda extranjera, que avanzaron hasta 3,6%. En la Bolsa porteña marcó una suba menor (de hasta 1,9%) con el emitido bajo ley de EE.UU. haciendo punta otra vez, lo que fortalece la idea de que las expectativas sobre el desenlace del juicio estarían cambiando.
Por el contrario, la plaza accionaria sucumbió a la corrección global de las bolsas del mundo, y cerró con un retroceso de 0,7% en el Merval, en un contexto de negocios mucho más acotados, en el que prevaleció la "toma de ganancias". Vale recordar que este índice, pese al retroceso de ayer, cerró la semana con una ganancia de 4,54 por ciento.
La tónica algo más cautelosa en las bolsas derivó de los datos preocupantes que se conocieron sobre la evolución del consumo minorista en EE.UU. (cayó 0,4% en marzo), lo que contribuyó a deteriorar la confianza del consumidor, que cayó a su menor nivel en nueve meses. A eso se sumó que la crisis en Europa no da respiro: el presidente chipriota adelantó que le pedirá a la Unión Europea "asistencia extra".
Por este clima global, se desplomó 2,2% el petróleo y hasta 5% la onza de oro (perforó los US$ 1500), a la vez que se comprimió de 1,80 a 1,72% la tasa del T-Bond a 10 años, lo que mostró que muchos optaron por volver a tomar coberturas.
22%
Dato La corrección bajista que acumula la onza de oro desde su máximo de US$ 1920,30 de septiembre de 2011.
"El oro como la plata cayeron fuerte, pero el dato es que perforaron los mínimos correctivos de los últimos 2 años"
Rubén Ullúa , analista local, al revisar ayer para la agencia especializada Nosis qué pasa con los precios de los metales.
lanacionar