Proyecciones. A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2020, según analistas

De acuerdo con la última edición del informe LatinFocus Consensus Forecast (un compendio de estimaciones de bancos y consultoras), la inflación estimada para todo 2020 será de 41,7%, lo que significa 1,1 puntos porcentuales menos de lo que estimaban en octubre.
En relación con el tipo de cambio, mientras que el mes pasado se esperaba un dólar a $66,51 para fin de año, en este informe sólo se describe que el 1 de noviembre el dólar cotizaba a $59,70, lo que significó una depreciación del 3,2% respecto del mismo día de octubre.
El estudio informa que los "datos de inflación y la victoria de Alberto Fernández pesaron sobre el peso, en parte compensado por la decisión del Banco Central (BCRA) de ajustar las restricciones que, sin embargo, que sin embargo están alimentando el paralelo".

Para fines del año próximo, las proyecciones marcan que el dólar valdrá $88,5, cuando el mes pasado se esperaba un tipo de cambio de $88,97.
Por otro lado, las proyecciones de LatinFocus marcan que la economía se mantendrá estancada en la recesión durante el año próximo, y que el PBI se contraerá 1,6% en 2020, lo que representa una contracción de un 0,1 punto porcentual con respecto a la estimación del mes pasado.
El informe sostiene que aunque hay una gran incertidumbre sobre el programa económico de Fernández, se espera que serán políticas más intervencionistas y fiscalmente expansivas, lo que pone en riesgo la confianza de los inversores".
Además, analiza: "A pesar del fuerte desempeño del sector externo durante el tercer trimestre y el repunte de la actividad económica de julio, el PIB probablemente se contrajo en el tercer trimestre, luego de que se recuperó en el segundo trimestre gracias al aumento de las exportaciones".

Las estimaciones del LatinFocus Consensus Forecast resultan similares a las presentadas en la última publicación del Reporte de Expectativas del Mercado (REM), que realiza el Banco Central (BCRA) entre economistas y entidades locales y extranjeras.
En su última edición, se proyectó una caída del 3% del PBI para este año (era -2,9% en el mes anterior), y una de 1,7% en 2020 (0, 2 puntos porcentuales más que en la encuesta previa).
En relación con el tipo de cambio, estima que cerrará en diciembre a $65 (mismo valor que el mes pasado).
Otras noticias de Actualidad económica
Más leídas
"Viene otro dólar". La insólita metáfora del dentista, el silencio entre Mondino y Kicillof, y el pedido urgente a los empresarios
Costó más de US$3 millones. La extravagante boda de la hija del “rey” del agro
Portazo y mensajes a Macri. Las razones de Bullrich para renunciar a la reelección en Pro y sumarse al gobierno de Milei
Puesto clave. Milei acelera la búsqueda para jefe de la AFIP: un abogado tributarista y un hombre de Larreta, en el menú