Rubro por rubro, cuánto hubiera comprado en 1999 con un billete actual de $100
Equivalen a unos $9,5 de hace quince años, pero es menos en el rubro alimentos y bebidos; el billete de mayor denominación de la Argentina es uno de los más devaluados de la región
lanacionarPor efecto de la inflación, un billete actual de 100 pesos tiene el mismo poder de compra de $9,7 del año 1999. La cifra es todavía menor si se pretenden comprar alimentos y bebidas ($6,25) o indumentaria ($9,52).
El dato surge un análisis de poder adquisitivo de realizó la consultora económica Ecolatina a partir de sus propia estimación de evolución de precios minoristas. La caída en el poder de compra del billete no es homogénea entre rubros, dado al cambio significativo de precios relativos en los últimos años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UFWJHLE5G5EIVKYWCYSHDTNS6I.jpg)
Ahora bien, si se considera sólo al índice de precios del INDEC, el billete de 100 pesos equivale a $25 de hace quince años.
Según la opinión de Ecolatina, "realizar transacciones cotidianas con billetes de bajo poder de compra dificulta operaciones y genera costos innecesarios a los ciudadanos".
Virtualmente hoy le sacamos un cero a nuestra moneda. En 1999 hacían falta $60 para comprar el equivalente a una Canasta Básica Alimentaria (CBA), mientras que hoy esa canasta cuenta $1070, más de diez billetes de $100.
Los billetes en la región
Esta realidad contrasta con los países de la región. En Uruguay hacen falta 1,3 billetes de mayor denominación para comprar una CBA, mientras que en Colombia es 1,8 y Brasil 4.
Al respecto, LA NACION relevó la equivalencia en dólares de todos los billetes de mayor denominación de todos los países latinoaméricanos. Los 100 pesos argentinos se ubican penúltimos, sólo superados por el dólar guayanés.
lanacionarTemas
Más leídas
Corrupción de menores. Jey Mammon: el famoso abogado que representará al conductor y cuál será su estrategia
Justicia. Confirman el procesamiento del médico Carlos Kambourian, acusado de malversar fondos del Garrahan
La final. Quién ganó la final de Gran Hermano este lunes 27 de marzo y con qué porcentaje