La Afsca rechazó el plan de adecuación de Clarín a la ley de medios
Martín Sabbatella afirmó que "no se ajusta a la ley" y amenazó con avanzar con una adecuación de oficio; la empresa afirmó que recurrirá nuevamente a la Justicia
lanacionarLa Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual rechazó este miércoles la propuesta de adecuación del Grupo Clarín para la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ahora el Gobierno buscará determinar la manera en que la empresa debe reestructurarse.
En una conferencia de prensa, el titular del Afsca Martín Sabbatella aseguró que la Afsca detectó "maniobras" en el Plan de Adecuación, como la eventual aparición de "socios cruzados en la Unidad 1 y la Unidad 2". "Está absolutamente claro de que (la propuesta de Clarín) está fuera de la ley", afirmó.
Clarín ha resistido enérgicamente a la nueva ley en la Justicia, ya que según su criterio es inconstitucional al violar la libertad de expresión y la propiedad privada. Tras una larga batalla en Tribunales, la Corte Suprema le dio a la razón al Estado.
"Es el grupo que más lesiona la democratización de la palabra en el sentido de que es el que tiene la posición dominante", añadió Sabbatella.
El mayor grupo de medios de Argentina había presentado un plan para dividirse en seis unidades de negocios y así adecuarse a la regulación, pero el Gobierno dijo que encontró "anomalías" entre los integrantes de esas firmas que incumplirían con lo establecido en la normativa.
El funcionario aclaró que por la tarde del miércoles se reunirá el directorio del Afsca -conformado por representantes de los principales partidos políticos de Argentina- para votar sobre la adecuación de oficio, que podría formalizarse en las próximas horas.
En caso de que se decida realizar ésta adecuación, se llamará a una licitación por las licencias en manos de Clarín que excedan el límite definido por la ley.
LA RESPUESTA DE CLARÍN
"El Grupo Clarín recurrirá a todas las instancias que correspondan para resguardar sus derechos y el cumplimiento del plan de adecuación aprobado, que se ajusta estrictamente a la ley de servicios de comunicación audiovisual", señaló la compañía a través de un comunicado.
También agregó que "las unidades 1 y 2 pertenecerán a accionistas absolutamente diferentes que no tienen ni tendrán participación cruzada alguna entre ellas, lo que implica el cumplimiento irrestricto de la ley, algo que no pudieron demostrar hasta ahora ni la AFSCA en otros casos, ni otros grupos de medios".
Presentación de Sabbatella sobre la adecuación del Grupo Clarín
lanacionarTemas
Más leídas de Economía
La propuesta de Milei. Qué es la Banca Simons, el sistema que regiría si se cerrara el Banco Central
Caso B2B. Nacieron en la Argentina, se expandieron en Brasil y Estados Unidos y ahora proyectan llegar a Europa
“Hay que virar 180 grados”. Un dirigente del campo bonaerense quiere ser intendente con Milei
Junio 2023. ¿Cuándo deben cobrar el aguinaldo los jubilados?