El alza en las tarifas eléctricas no afectará a los hogares, ratificó De Vido
El ministro de Planificación Federal señaló que el incremento será del 14 por ciento para los hombres de negocios
SAN JUAN.- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró hoy que el ajuste en las tarifas eléctricas dispuesto ayer para comercios y empresas "no afectará en absoluto" a los usuarios residenciales.
"No va a afectar nada, ni un uno por ciento" a los usuarios domiciliarios, dijo De Vido a la prensa al término del encuentro del Grupo Industriales en San Juan.
Según el ministro, la suba dispuesta ayer en las tarifas eléctricas que pagan las empresas "a los usuarios residenciales no los va a afectar en nada" y sostuvo que, en promedio, el incremento será del 14 por ciento para los hombres de negocios.
El aumento de tarifas que reclamaban las empresas fue aplicado mediante una resolución firmada por el secretario de Energía, Daniel Cameron, publicada ayer en el Boletín Oficial.
De Vido también defendió en su discurso de clausura el marco regulatorio general que el Ejecutivo envió al Congreso días atrás y que a su juicio "va a dar más transparencia en los servicios públicos porque van a estar regidos por una ley y no por sucesivos decretos".
"Eso que dicen algunos de que el nuevo marco regulatorio quitará seguridad jurídica es mentira. Lo que da es la seguridad de que no habrá más corrupción", enfatizó el ministro, quien volvió a cargar contra las concesionarias de servicios al afirmar que "la expansión de las inversiones la tiene que financiar el mercado de capitales y no los usuarios a través de tarifas más caras".
El jefe de Planificación también aprovechó para mencionar que la superación de la crisis energética "no fue milagro ni magia", sino "análisis y acción con el apoyo de todo el pueblo argentino" y con la colaboración de "dos países que no figuraban en la agenda diplomática del país, como Bolivia y Venezuela".
En ese sentido, De Vido negó que vaya a haber problemas de abastecimiento energético el año próximo y habló de una provisión "garantizada" para 2005 y 2006.
Por último, el ministro de Planificación Federal instó esta noche a las entidades financieras a potenciar el crédito con destino a la producción en el país.
"Tenemos que combatir la falta de crédito, es central que el sistema financiero se ponga al servicio de la producción y todo el pueblo argentino", señaló De Vido.
lanacionar